09 ago. 2025

Toda una rareza: Hallan serpiente con dos cabezas en Villa Hayes

En la ciudad de Villa Hayes fue hallada una serpiente bicéfala, siendo la primera vez que se registra una especie de este tipo en nuestro país. Un grupo de especialistas rescató al reptil de dos cabezas para alimentarlo y analizar el caso.

animal con dos cabezas.jpg

El pequeño reptil de 10 centímetros está en buen estado y recibirá su primera alimentación este martes. Foto: Gentileza, Vida Salvaje Paraguay.

En la tarde del lunes, un grupo de trabajadores encontró una serpiente de la especie Erythrolamprus almadensis mientras limpiaba un terreno ubicado en el barrio Bourbier de Villa Hayes. Las personas se pusieron en contacto con el grupo Vida Salvaje Paraguay para pedir ayuda, ya que no sabían qué hacer con el animal.

El herpetólogo Danilo Krause, administrador del grupo Vida Salvaje Paraguay, explicó que “para el nacimiento de una serpiente bicéfala debe existir una madre siamés y confrontaciones de los iones de la sangre y alteraciones en los cromosomas. En cautiverio es más fácil que ocurra esto, ya que pueden criase distintas especies y cruzarlas, pero esta serpiente encontrada surgió de la naturaleza, ya que no hallamos ningún serpentario en la zona”, sentenció.

Danilo es experto en la materia y cuenta con un serpentario en la Colonia Friesland, ubicada en San Pedro. El hombre rescató a la serpiente para curar algunas heridas y alimentarla, ya que al parecer solo se alimentó una o dos veces. No se encuentra en mal estado, pero necesita cuidados específicos.

Según datos preliminares, la serpiente tiene un mes de edad. Tiene una deformación en el ojo izquierdo, lo que no le afecta la vista y presenta una lesión en la cola. Posee 10 centímetros de largo, lo que significa que aún es muy pequeña y necesita muchos cuidados.

“Estamos probando alimentarle y curarle la herida para luego intentar que se reproduzca, pero en la mayoría de los casos las crías salen normales, ya no con dos cabezas”, informó el experto a ÚLTIMAHORA.COM.

Foto: Vida Salvaje Paraguay. <br>

Foto: Vida Salvaje Paraguay.

La posibilidad de que el animal esté mucho tiempo con vida es baja, porque son dos cuerpos extraños en uno solo. Puede presentarse la situación en que una le combata a la otra en la alimentación o le muerda. En el caso de que una esté afectada las dos mueren, porque el cuerpo sostiene a ambas.

PRIMER CASO

“Una serpiente bicéfala es muy difícil que sobreviva en la naturaleza. Es el primer caso en Paraguay, en Perú hay uno y en Argentina también hay un registro, pero son pocas. Es muy raro que se presenten estos casos, es posible pero no es común”, detalló el herpetólogo.

De la misma forma, Danilo confirmó que existe aún muy poca información sobre serpientes con dos cabezas, por lo que con un equipo de ingenieros ambientales están analizando el caso. Cuando la serpiente esté en condiciones de volver a la naturaleza, la llevarán a la reserva natural de Tapiracuai, creada por ley, que cuenta con una variada biodiversidad.

Krause es administrador de la página en Facebook “Vida Salvaje Paraguay”, la cual existe desde hace 3 meses. Se están organizando con ingenieros ambientales y forestales para cuidar las reservas naturales y a los animales, pretendiendo evitar el negocio con ellos. Trabajan de forma independiente, específicamente en el manejo de serpientes, creando conciencia en la gente para que no maten a estos reptiles y sepan identificar cuáles son las venenosas y cuáles no.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.