03 oct. 2025

Toblerone cambiará su icónica imagen de una montaña en Suiza

El Toblerone dejará de ser un chocolate suizo: ¿por qué? Aquí te contamos.

Las barras Toblerone, que se venden en más de 100 países, ya no podrán considerarse chocolate suizo: la compañía propietaria de la marca trasladará parte de la producción fuera de Suiza.

El chocolate en forma de pico, hecho con miel y turrón de almendras, también perderá la icónica imagen del monte Cervino (o Matterhorn) que aparece en su empaque, después de que Mondelez, fabricante Toblerone, decidiera trasladar parte de la producción a Bratislava, capital de Eslovaquia.

Te puede interesar: Toblerone con menos chocolate para los británicos

“Por razones legales, los cambios que estamos realizando en nuestra producción significan que debemos ajustar nuestro empaque para cumplir con la legislación de Suiza. Eliminamos nuestra afirmación de (chocolate) suizo del frente del paquete de Toblerone y cambiamos nuestra descripción ‘de originario de Suiza’ a ‘establecido en Suiza’”, explicó un portavoz de Mondelez a CNN, en una de sus publicaciones.

Según una ley de Suiza, que se aprobó en 2017, los símbolos nacionales y la cruz del país no se pueden utilizar en productos que no cumplan con los criterios de “origen suizo”.

La legislación exige que los alimentos que afirmen ser “hechos en Suiza” se produzcan en un 80% con materias primas provenientes de Suiza, cifra que aumenta al 100% en el caso de la leche y los productos lácteos. El procesamiento esencial también debe realizarse en el país, con excepciones para los productos naturales que no pueden obtenerse de Suiza, como el cacao.

El nuevo empaque de Mondelez incluye “un nuevo tipo de letra y logotipo distintivos de Toblerone” y la firma de Theodor Tobler, agregó el portavoz. Tobler creó la barra de chocolate en 1908 junto con su primo Emil Baumann, según el sitio web de Mondelez.

“Berna es una parte importante de nuestra historia y seguirá siéndolo en el futuro”, completó el funcionario.

Un sitio web del Gobierno de Suiza para pequeñas empresas cita “varios estudios” que muestran que la “marca suiza” puede representar hasta el 20% del precio de venta de ciertos productos, y hasta el 50% para artículos de lujo, en comparación con productos similares de otros países.

La legislación “de origen suizo” tiene como objetivo proteger el valor de la etiqueta del país, según el sitio web.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.