09 ago. 2025

Títulos falsos: Funcionarias de Salud e IPS fueron imputadas

Una funcionaria del IPS y otra del Ministerio de Salud fueron imputadas este martes por producción de documentos no auténticos, luego de que se constatara la existencia de títulos falsos expedidos por la Universidad Latinoamericana.

imagen título falso

Foto: Gentileza

Felicita Cáceres Isasi y Yamila Noemi Cáceres Samaniego fueron imputadas por supuestamente producir y usar documentaciones expedidas por la Institución para luego presentarlas ante la Dirección de Registro y Control de Profesiones de Salud y de esta forma obtener el Registro de Licencia en Enfermería expedido por el Ministerio de Salud.

Los títulos expedidos por la referida institución no cuentan siquiera con la autorización del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), por lo tanto, se consideran irregulares. Estos habrían sido utilizados por más de 30 personas para acceder a cargos en la función pública, a costa de los falsos títulos.

“La imputación es por producción de documentos no auténticos y las medidas que se solicitan son alternativas, no privativas de libertad”, indicó la fiscala Josefina Aghemo, en contacto con Últimahora.com.

Las medidas contemplan la prohibición de salir del país, fijar un domicilio, una fianza real (que será establecida por el juzgado) y la prohibición de acercarse a cualquier dependencia o departamento del instituto donde se expidieron los títulos irregulares.

La fiscala aseguró que las funcionarias pidieron a la Dirección de Registro el carnet habilitante para poder acceder al carnet habilitante de licenciada en enfermería, algo que posibilita un aumento de salario.

“No decimos que sea falso, lo que tenemos probado es que los sellos de visación y legalización del MEC no provienen de las dependencias de las que supuestamente emanaron ni tampoco de las firmas que obraron”, refirió.

Explicó que uno de los requisitos para la inscripción es que se cuente con una resolucion del MEC en donde se autorice al registro de los títulos. Añadió además que las funcionarias podrían ser separadas del cargo si las autoridades del Ministerio de Salud así lo deciden.

“Cuando ellos tomen conocimiento de la imputacion normalmente una de las medidas es separarlas del cargo, pero eso es ajeno al Ministerio Público”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.