González explicó que la Senadis (ex-Inpro) tiene presencia en 5 departamentos y que es una institución que aún está en desarrollo. Según sus declaraciones, el presupuesto que manejan “es ínfimo considerando la cantidad de población” que debe atender.
De acuerdo con los cálculos de la institución, al menos un 20% de la población paraguaya tiene algún tipo de discapacidad, si bien el censo 2012 señala que sería alrededor del 13%.
González indicó que está previsto que la Comisión Bicameral otorgue un aumento de presupuesto de acuerdo a la productividad, desarrollo y necesidades de la institución.
La funcionaria señaló que una de las principales causas de discapacidad es el elevado número de accidentes de tránsito en los últimos años.
Por otro lado, manifestó que aún no tienen más información sobre el robo que sufrió la sede de la Senadis el viernes de madrugada.