10 jul. 2025

Titular de la Junta de Asunción destaca “entendimiento y consenso” con la oposición

El cartista Luis Fernando Bernal, quien fue reelecto presidente de la Junta Municipal de Asunción, destacó el consenso que existe en el legislativo comunal, lo cual le permitió la designación unánime de la nueva mesa directiva para el próximo periodo.

luisfer.jfif

Luis Fernando Bernal fue reelecto como presidente de la Junta de forma unánime.

Foto: Gentileza

Durante una sorpresiva sesión extraordinaria, la Junta Municipal de Asunción reeligió este lunes último al colorado cartista concejal Luis Fernando Bernal como presidente de la Junta Municipal y a la concejala liberal Fiorella Forestieri, como vicepresidenta. La elección de ambos fue unánime.

Ambos fueron electos para el periodo 2022–2023 y tomarán posesión de sus cargos el próximo 9 de noviembre.

La situación levantó sospechas y las críticas hacia la oposición no tardaron en llegar, principalmente porque los representantes de la oposición participaron de un festejo junto a los colorados, tras la sorpresiva designación de la nueva mesa directiva.

“Lo que pasó ayer en la Junta no es un hecho menor. Pudimos encontrar ese entendimiento, lograr tener ese consenso y llevar a la ciudad a donde queremos”, manifestó Luis Fernando Bernal este martes en contacto con la Radio Monumental 1080 AM.

Relacionado: Sorpresiva elección unánime de autoridades en Junta de Asunción

El político colorado cartista aseguró que los integrantes de la Junta dejaron de lado las confrontaciones “para trabajar juntos por Asunción”. Para su elección hubo voto unánime y ésta es la primera vez que sucede en el ejecutivo comunal.

“Decidimos ponernos de acuerdo y llevar un candidato de consenso para la presidencia y la vicepresidencia, que es lo más complejo siempre. Estamos en una Junta, en su mayoría hombre y siendo nosotros 20 hombres, decidimos darle la vicepresidencia a una mujer”, afirmó.

El político Luis Fernando Bernal afirmó que elegir una mesa directiva sin que haya diferencias “es un buen paso” para iniciar el periodo y, más aún, en una época electoral como la actual.

Con respecto a la celebración y la participación de concejales de la oposición, el colorado aseguró que no solo se ambientó con la polca colorada, sino también se escucharon canciones que identifican a los demás partidos.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.