19 nov. 2025

Titular de la Junta de Asunción destaca “entendimiento y consenso” con la oposición

El cartista Luis Fernando Bernal, quien fue reelecto presidente de la Junta Municipal de Asunción, destacó el consenso que existe en el legislativo comunal, lo cual le permitió la designación unánime de la nueva mesa directiva para el próximo periodo.

luisfer.jfif

Luis Fernando Bernal fue reelecto como presidente de la Junta de forma unánime.

Foto: Gentileza

Durante una sorpresiva sesión extraordinaria, la Junta Municipal de Asunción reeligió este lunes último al colorado cartista concejal Luis Fernando Bernal como presidente de la Junta Municipal y a la concejala liberal Fiorella Forestieri, como vicepresidenta. La elección de ambos fue unánime.

Ambos fueron electos para el periodo 2022–2023 y tomarán posesión de sus cargos el próximo 9 de noviembre.

La situación levantó sospechas y las críticas hacia la oposición no tardaron en llegar, principalmente porque los representantes de la oposición participaron de un festejo junto a los colorados, tras la sorpresiva designación de la nueva mesa directiva.

“Lo que pasó ayer en la Junta no es un hecho menor. Pudimos encontrar ese entendimiento, lograr tener ese consenso y llevar a la ciudad a donde queremos”, manifestó Luis Fernando Bernal este martes en contacto con la Radio Monumental 1080 AM.

Relacionado: Sorpresiva elección unánime de autoridades en Junta de Asunción

El político colorado cartista aseguró que los integrantes de la Junta dejaron de lado las confrontaciones “para trabajar juntos por Asunción”. Para su elección hubo voto unánime y ésta es la primera vez que sucede en el ejecutivo comunal.

“Decidimos ponernos de acuerdo y llevar un candidato de consenso para la presidencia y la vicepresidencia, que es lo más complejo siempre. Estamos en una Junta, en su mayoría hombre y siendo nosotros 20 hombres, decidimos darle la vicepresidencia a una mujer”, afirmó.

El político Luis Fernando Bernal afirmó que elegir una mesa directiva sin que haya diferencias “es un buen paso” para iniciar el periodo y, más aún, en una época electoral como la actual.

Con respecto a la celebración y la participación de concejales de la oposición, el colorado aseguró que no solo se ambientó con la polca colorada, sino también se escucharon canciones que identifican a los demás partidos.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.