04 nov. 2025

Titular de la ANDE se compromete a subsanar el 100% de sobrefacturaciones

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, asumió el compromiso con los usuarios de solucionar el 100% de los inconvenientes con las facturas que registraron sobrecostos durante la vigencia de la ley de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El 99,5% de las sobrefacturaciones “ya están sin inconvenientes” hasta la fecha según Luis Villordo, el titular de la Administración Nacional de Electricidad, quien se comprometió este domingo a subsanar la totalidad de los casos.

“Quisiera llevar la tranquilidad a los usuarios de la ANDE, y aquí -en La Lupa- nos comprometemos en nombre mío, del equipo técnico y en nombre de la ANDE a solucionar el 100% de los inconvenientes, y hasta que no estén subsanados, nos comprometemos que no habrá cortes de energía por esta situación”, declaró.

El presidente de la empresa estatal asumió el compromiso en el programa La Lupa de Telefuturo, para encarar a la ley que establece la anulación de las facturas emitidas en marzo, abril, mayo y junio por la ANDE y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Nota relacionada: Anulación de facturas “sin visión social” y “alejada de la realidad”, afirma titular de la ANDE

Dicha normativa fue sancionada por el Congreso Nacional y además amplía la exoneración de consumo de energía eléctrica hasta 1.000 kWh durante seis meses, contabilizando desde marzo hasta agosto.

El Poder Ejecutivo tiene ahora en su cancha decidir qué final le dará a la misma. Villordo afirmó en ese sentido que la normativa tiene un veto “técnico” de la ANDE en los artículos 1, 2 y 4 por la inaplicabilidad de los plantemientos.

“Consideramos que es una ley que nace en un momento difícil, que solo se ha permitido para ganar adeptos”, argumentó. Subrayó que la promulgación de la normativa costará a la estatal eléctrica unos USD 306 millones.

Luis Villordo no renunciará

El viernes pasado, miembros de diferentes sindicatos de la ANDE realizaron una caravana para pedir la renuncia de Luis Villordo, quien aseguró que no dejará el cargo en medio de este contexto.

Lea también: A bocinazos y caravana piden renuncia del titular de la ANDE

Con respecto a la ley de cancelación de facturas, el titular de la ANDE sostuvo que es un proyecto que beneficiará solamente a las personas que consumen más electricidad. En la semana, de hecho, manifestó que es un proyecto que “carece de visión social y técnica”.

La iniciativa fue impulsada por el senador liberal Salyn Buzarquis, quien incluso se encadenó frente a la sede central de la ANDE como medida de protesta contra las sobrefacturaciones que denunciaron cientos de usuarios tras la flexibilización de la cuarentena.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.