29 ago. 2025

Titular de Diputados condiciona reunión con campesinos

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, confirmó que se presentará a la mesa de diálogo con los campesinos, pero solo si el dirigente Elvio Benítez no asiste.

velazquez2.jpg

Hugo Velázquez, presidente de la Cámara Baja. | Archivo UH

Velázquez dijo que los campesinos no lo invitaron para la reunión, pero sí recibió la convocatoria del presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, con quien los labriegos conversaron el miércoles.

“Acepté ir a la mesa de diálogo con los campesinos, pero no me voy a ir a sentar con un sospechado de ser un delincuente, que es sospechado de homicida, sospechado de cómplice de secuestros”, expresó antes de la sesión de Diputados en referencia al dirigente campesino Elvio Benítez.

El diputado oficialista rechaza a Benítez, acompañando así la postura del Ejecutivo, desde donde también se lo critica.

Los campesinos están expectantes de la sesión del Senado, donde figura como uno de los puntos a tratar el proyecto de condonación de deudas, pero no hay dictamen de la Comisión de Hacienda, y su tratamiento tiende a postergarse.

A su vez, los cooperativistas, también movilizados, aguardan el tratamiento del proyecto que modifica la ley que implementa el IVA a créditos de las cooperativas y establece el sistema D’Hondt en las elecciones. El bloque de los colorados, que ya manifestó su posición en contra de la modificación, cuenta con 46 legisladores, número más que suficiente para remitir al archivo el documento.

Los dos bloques azules manifestaron ayer su acompañamiento a la derogación de la normativa, e incluso varios diputados estuvieron en la plaza donde se encuentran apostados los cooperativistas y campesinos, para expresar su apoyo a los mismos.

Los liberales son 28 en Diputados. A ellos se les suma dos de Avanza País, y una independiente. Los votos del Encuentro Nacional (2) aún están en duda.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.