07 nov. 2025

Titular de Diputados condiciona reunión con campesinos

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, confirmó que se presentará a la mesa de diálogo con los campesinos, pero solo si el dirigente Elvio Benítez no asiste.

velazquez2.jpg

Hugo Velázquez, presidente de la Cámara Baja. | Archivo UH

Velázquez dijo que los campesinos no lo invitaron para la reunión, pero sí recibió la convocatoria del presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, con quien los labriegos conversaron el miércoles.

“Acepté ir a la mesa de diálogo con los campesinos, pero no me voy a ir a sentar con un sospechado de ser un delincuente, que es sospechado de homicida, sospechado de cómplice de secuestros”, expresó antes de la sesión de Diputados en referencia al dirigente campesino Elvio Benítez.

El diputado oficialista rechaza a Benítez, acompañando así la postura del Ejecutivo, desde donde también se lo critica.

Los campesinos están expectantes de la sesión del Senado, donde figura como uno de los puntos a tratar el proyecto de condonación de deudas, pero no hay dictamen de la Comisión de Hacienda, y su tratamiento tiende a postergarse.

A su vez, los cooperativistas, también movilizados, aguardan el tratamiento del proyecto que modifica la ley que implementa el IVA a créditos de las cooperativas y establece el sistema D’Hondt en las elecciones. El bloque de los colorados, que ya manifestó su posición en contra de la modificación, cuenta con 46 legisladores, número más que suficiente para remitir al archivo el documento.

Los dos bloques azules manifestaron ayer su acompañamiento a la derogación de la normativa, e incluso varios diputados estuvieron en la plaza donde se encuentran apostados los cooperativistas y campesinos, para expresar su apoyo a los mismos.

Los liberales son 28 en Diputados. A ellos se les suma dos de Avanza País, y una independiente. Los votos del Encuentro Nacional (2) aún están en duda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.