09 nov. 2025

Titular de Dinatrán sostiene “que están muy cerca” de lograr acuerdo con camioneros

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal. sostuvo que están muy cerca de que se logre firmar un acta de entendimiento con los camioneros en paro. El sector lleva semanas presionando por un mejor precio del flete.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), analizó la situación de los camioneros y señaló que alrededor de las 11.00 de este jueves se tendrá una respuesta definitiva del sector camionero.

La propuesta planteada por el Comité Técnico de Transporte de Cargas es el 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible.

“Ellos dijeron que iban a seguir puliendo algunos detalles y que hoy a las 11.00 darían una respuesta definitiva. Estamos mucho más cerca de firmar un acta de entendimiento operativo entre las partes”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Desde finales del mes de julio los camioneros permanecen en paro y presionan para conseguir un mejor precio del flete. El sector lleva a cuestas muchos incumplimientos de acuerdos pasados entre ellos y los agroexportadores.

Puede leer: Negociaciones con camioneros se extienden y continúa el paro al menos un día más

Asimismo, indicó que la intención es encontrar una tregua o consenso para que el paro se levante y se retorne al trabajo con normalidad, ya que son varias semanas con cierres de rutas, incidentes y piquetes en varios puntos del país.

Un grupo importante de camiones permanece en la zona de la Costanera de Asunción, donde el tráfico se torna complicado en horas pico. Se estima que las pérdidas diarias para sectores de la producción rondarían los USD 30 millones.

Hace unos días la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunció al gremio ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas.

Mientras que desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) alertaron que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales a causa del paro.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.