08 ago. 2025

Titular del Senado reafirma que blanco de EEUU era HC

24747600

La cruz. El sector cartista tiene marcado a los EEUU.

archivo

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, se ratificó en que la acusación de EEUU contra Horacio Cartes fue una intromisión directa con la intención de influenciar en las elecciones y que tuvo como blanco principal al actual titular de la ANR.

“Tengo mi opinión respecto al comportamiento de la Embajada de EEUU, que ya lo he sentado en el pleno del Congreso, que fue una intromisión directa en los asuntos internos, tratando de influenciar en los resultados electorales”, señaló.

“Primero, en las internas y después en las elecciones generales y le tuvo como blanco al candidato a presidente del partido (Cartes), que confrontaba con el presidente en ese entonces de la República (Mario Abdo). Entonces, creo que hubo una intromisión abierta”, sostuvo.

Sobre la supuesta información recibida en relación al caso, consideró que se iba a ir corroborando en el transcurso de los días. “Las investigaciones tienen su proceso y en ese devenir, seguramente, vamos a ver con mayor claridad lo que finalmente aconteció”, remarcó el colorado. La Embajada del Gobierno de Joe Biden en Paraguay había hecho la designación de significativamente corrupto además de HC, al ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien tuvo que renunciar a su candidatura presidencial.

Enojo de Rusia. Beto Ovelar fue consultado también sobre el supuesto enojo de Rusia, tras el discurso inaugural del presidente Santiago Peña.

El embajador ruso, Alexander Pisarev, fue convocado por su gobierno en relación a las declaraciones de Peña sobre el conflicto con Ucrania. “Las opiniones son legítimas en un proceso democrático. El Paraguay, en este caso, a través de su gobernante, emitió una opinión que es mayoritaria del pueblo, no solamente paraguayo, sino del mundo”, aseguró el senador. “Si Rusia se va a enojar con todos los países, quienes emiten opiniones de este tipo, probablemente, va a quedar aislado, pero bueno no hay que ver solamente el lado negativo, creo que Rusia tiene su lado positivo en muchos aspectos”, acotó.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.