31 oct. 2025

Titular del Senado culpa al Ejecutivo por “omisión” de Odesur y FEEI en el PGN 2022

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, culpó al Poder Ejecutivo de no haber incluido en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 los recursos para Odesur y el FEEI.

Óscar Cachito Salomón.jpg

Óscar Cachito Salomón, presidente del Senado.

Foto: @SenadoresPy

El titular del Senado, Óscar Cachito Salomón, se reunió con la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta este miércoles para analizar el PGN 2022, en la que también participaron el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y los ministros de Hacienda, Óscar Llamosas, y de Salud, Julio Borba.

A su salida del encuentro mantuvo una conversación con los medios y afirmó que el Ejecutivo “omitió” los recursos para los Juegos Odesur y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

“Nosotros no somos culpables, evidentemente hubo una omisión del Ejecutivo, por eso se estaba pidiendo al ministro de Hacienda que comunique exactamente”, señaló Salomón, sobre la reunión.

Nota relacionada: Diputados aprueba PGN desfinanciado y con gasto salarial inflado en Salud

Indicó que la Cámara de Senadores se comprometió a restituir los recursos correspondientes mediante una reingeniería del PGN.

El proyecto de ley que establece el Presupuesto General de la Nación 2022 se encuentra siendo estudiado en la Comisión de Hacienda del Senado. Este miércoles debe emitir un dictamen para que este jueves sea estudiado por los senadores.

La Cámara de Diputados lo aprobó el miércoles de la semana pasada con modificaciones, en contra de las recomendaciones dadas por el Ministerio de Hacienda, economistas y referentes educativos.

Más detalles: Odesur, en el limbo y sin presupuesto

El PGN 2022 quedó en un monto global de G. 96,77 billones (USD 13.840 millones), lo que incluye un déficit del 3% del PIB y, según el Fisco, un desfinanciamiento de USD 35 millones.

Se aprobó un fondo de contingencia que redireccionó dinero a varias entidades y se formó mediante la inclusión de saldo de bonos y del Fonacide por USD 22,3 millones, aportes intergubernamentales por USD 5,4 millones, reducción de gastos de Hacienda por USD 3,5 millones y un recorte al FEEI por USD 17 millones.

La Comisión Bicameral de Presupuestos redireccionó fondos de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que estaba presupuestado para la organización de los Juegos Odesur Asunción 2022. La Cámara de Diputados votó sin los recursos para los Juegos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.