08 ago. 2025

Titular del MIC desea tener un país con una economía formal

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, reiteró este martes que los operativos anticontrabando tienen el objetivo de formalizar la economía del país. Indicó que los paseros deben documentarse y trabajar en forma legal.

“Nosotros queremos un país formal y dentro de todo queremos que todos se formalicen”, señaló el ministro Gustavo Leite, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, Leite reconoció la existencia de informales pequeños e informales grandes y que subestimaron el valor de comercialización de los productos que son ingresado por los paseros.

Tras los operativos desplegados en los últimos días, refirió que las calles quedaron desabastecidas y el consumo en los supermercados aumentó. “La economía informar abastece un sector importantes”, sostuvo.

Al ser consultado sobre las manifestaciones de los paseros, el ministro respondió que no tienen problema mientras sea pacífica.

“No vemos nada de malo que quieran comercializar en la frontera, pero tiene que ser de acuerdo de las reglas existentes. Nosotros tenemos que, infelizmente para algunos, hacer cumplir la ley. El operativo Hendy es el fin de una campaña que se inició con numerosas intervenciones”, expresó.

Explicó que el modelo de comercio es errado porque en un futuro la moneda argentina pueda valorizarse nuevamente y en ese caso los comerciantes informales también quedarían sin trabajo.

“Debemos apuntar a una economía formal que se instale en el mundo como un país creíble. La solución es que todos los que quieran formalizarse lo puedan hacer y que paguen sus impuestos”, aseguró.

Sobre el régimen de pacotilla, dijo que ese sistema se agotó porque es utilizados hace décadas y fue establecido para importar productos de consumo propio, pero que actualmente usado para ingresar productos varios, sin pagar impuestos.

El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, anunció el lunes que la orden del presidente de la República, Horacio Cartes, es la eliminación de ese régimen y dar paso a otro sistema con limitaciones más específicas.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.