22 nov. 2025

Titular del MEC promete entrega de kits escolares antes del inicio de las clases

El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.

Kit escolar.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la distribución de los kits escolares.

Foto: Gentileza.

Los kits escolares están en etapa de recepción y embalaje para ser distribuidos en todas las instituciones del país y llegarán antes del comienzo de las clases, marcadas para el próximo 24 de febrero, según adelantó a NPY Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias.

“La distribución la empezamos por Alto Paraguay hasta llegar a Central, según se cumplan todos los plazos vamos a llegar a tiempo”, expresó el secretario de Estado.

El kit incluye cuadernos, cartulinas, pinceles, papel sulfito, libro de cuentos, cuadernillo de aprendizaje, libro de guaraní y otros elementos que deben llegar en una bolsa lacrada.

Nota vinculada:Ministro de Educación afirma que kits escolares no apuntan a “suplir todas las necesidades”

Ramírez insta a los padres a no comprar los libros y denunciar cualquier tipo de irregularidades, como faltantes y otros.

“Los kits tienen un QR que se puede escanear para tener la lista de todo lo que incluye. También habilitamos el 0-800-114-975 una de las líneas gratuitas donde se puede hacer la denuncia de kits que no llegaron en condiciones”, recalcó.

En el lapso de un mes deben distribuirse alrededor de 24 millones de materiales que serán utilizados por 1.400.000 estudiantes de todo el país.

Celulares en el aula

Ramírez reafirmó su apoyo al proyecto del diputado cartista José Rodríguez de prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas, para niños estudiantes antes del séptimo grado. “Nosotros creemos que puede salir una ley muy buena. Yo creo en la prohibición total hasta sexto grado”, enfatizó.

Sepa más: MEC a favor de regular el uso de celulares solo para uso pedagógico

Reconoció que se le puede dar un “uso pedagógico” al teléfono, para realizar trabajos prácticos y otras tareas, cuando el estudiante supere los 15 años.

El diputado Rodríguez siguió el modelo brasileño que dice que niños y adolescentes de entre 4 y 17 años no podrán usar sus teléfonos móviles, ni en el recreo, salvo excepciones.

Entre tanto, en España, los padres expresan falta de apoyo y consenso sobre el uso de móviles y hay opiniones divididas sobre la edad adecuada para su acceso, según un informe publicado recientemente. La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil a los 12 años.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).