10 jul. 2025

Titular del MEC promete entrega de kits escolares antes del inicio de las clases

El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.

Kit escolar.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la distribución de los kits escolares.

Foto: Gentileza.

Los kits escolares están en etapa de recepción y embalaje para ser distribuidos en todas las instituciones del país y llegarán antes del comienzo de las clases, marcadas para el próximo 24 de febrero, según adelantó a NPY Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias.

“La distribución la empezamos por Alto Paraguay hasta llegar a Central, según se cumplan todos los plazos vamos a llegar a tiempo”, expresó el secretario de Estado.

El kit incluye cuadernos, cartulinas, pinceles, papel sulfito, libro de cuentos, cuadernillo de aprendizaje, libro de guaraní y otros elementos que deben llegar en una bolsa lacrada.

Nota vinculada:Ministro de Educación afirma que kits escolares no apuntan a “suplir todas las necesidades”

Ramírez insta a los padres a no comprar los libros y denunciar cualquier tipo de irregularidades, como faltantes y otros.

“Los kits tienen un QR que se puede escanear para tener la lista de todo lo que incluye. También habilitamos el 0-800-114-975 una de las líneas gratuitas donde se puede hacer la denuncia de kits que no llegaron en condiciones”, recalcó.

En el lapso de un mes deben distribuirse alrededor de 24 millones de materiales que serán utilizados por 1.400.000 estudiantes de todo el país.

Celulares en el aula

Ramírez reafirmó su apoyo al proyecto del diputado cartista José Rodríguez de prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas, para niños estudiantes antes del séptimo grado. “Nosotros creemos que puede salir una ley muy buena. Yo creo en la prohibición total hasta sexto grado”, enfatizó.

Sepa más: MEC a favor de regular el uso de celulares solo para uso pedagógico

Reconoció que se le puede dar un “uso pedagógico” al teléfono, para realizar trabajos prácticos y otras tareas, cuando el estudiante supere los 15 años.

El diputado Rodríguez siguió el modelo brasileño que dice que niños y adolescentes de entre 4 y 17 años no podrán usar sus teléfonos móviles, ni en el recreo, salvo excepciones.

Entre tanto, en España, los padres expresan falta de apoyo y consenso sobre el uso de móviles y hay opiniones divididas sobre la edad adecuada para su acceso, según un informe publicado recientemente. La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil a los 12 años.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.