12 nov. 2025

Titular del JEM promete no presionar a jueces

El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, realizó ayer un balance sobre los principales temas tratados en la jornada de Gobierno realizado en Concepción, con énfasis en la mora judicial y la no presión a magistrados y fiscales.

“Les dimos esa garantía de que ellos puedan obrar sin sentir presión de este órgano extrapoder que yo estoy presidiendo, jamás se harán llamadas o pedidos o extorsiones a magistrados. Esperemos que ellos hagan su trabajo dentro de lo que rezan las leyes y la Constitución”, sostuvo Arévalo, quien se encuentra en el ojo de la tormenta por supuesto título falso. “Los usuarios del sistema de justicia pueden estar tranquilos porque el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dejó de ser un garrote para los magistrados”, sostuvo.

Indicó que el común denominador de los abogados es la queja sobre la mora judicial.

“Vamos a observar esa situación, vamos a poner la lupa sobre ese aspecto y vamos a estar dando retorno desde la institución. Me mencionaron a un magistrado y ese magistrado ya fue apercibido por el Jurado”, sostuvo.

Mencionó que el caso de un agente fiscal que tuvo a su cargo un expediente por 9 años ya tuvo una sanción por inacción.

“La inacción fiscal así como la mora judicial también perjudica a los justiciables. Desde el Jurado tenemos ese entendimiento con esta mesa directiva”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El juramento y toma de posesión del intendente electo Daniel Mujica será este martes 18 de noviembre. Deberá cumplir el mandato de Miguel Prieto que culminará en octubre del 2026. Se espera que el nuevo intendente renuncie antes para volver a candidatarse para las municipales del próximo año.
Al igual que la Comisión de Legislación del Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta recomendó que se postergue el tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Carlos Núñez dijo que el polígrafo es “un negociado” del ministro del Interior.
El diputado de Yo Creo Walter García afirmó que Miguel Prieto no irá a prisión, en referencia a todas las causas en la justicia que son impulsadas por el oficialismo contra el ex intendente de CDE y aseguró que su carrera presidencial llegará al 2028.
El diputado de Yo Creo Guillermo Rodríguez afirmó que la oposición dio el mensaje de que puede ganar a nivel nacional en las elecciones municipales y generales.
El diputado Roberto González culpó a los “liderazgos caducos” mientras que el diputado Daniel Centurión instó a escuchar el mensaje político y no caer en la soberbia, petulancia y altanería de creer que “el dinero lo es todo en política”.
La DNCP dio lugar a 11 de los 35 puntos protestados en la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación por USD 34 millones que lleva adelante el TSJE, que modificó su PBC este lunes y presentó una adenda este martes.