23 jul. 2025

Titular del JEM promete no presionar a jueces

El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, realizó ayer un balance sobre los principales temas tratados en la jornada de Gobierno realizado en Concepción, con énfasis en la mora judicial y la no presión a magistrados y fiscales.

“Les dimos esa garantía de que ellos puedan obrar sin sentir presión de este órgano extrapoder que yo estoy presidiendo, jamás se harán llamadas o pedidos o extorsiones a magistrados. Esperemos que ellos hagan su trabajo dentro de lo que rezan las leyes y la Constitución”, sostuvo Arévalo, quien se encuentra en el ojo de la tormenta por supuesto título falso. “Los usuarios del sistema de justicia pueden estar tranquilos porque el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dejó de ser un garrote para los magistrados”, sostuvo.

Indicó que el común denominador de los abogados es la queja sobre la mora judicial.

“Vamos a observar esa situación, vamos a poner la lupa sobre ese aspecto y vamos a estar dando retorno desde la institución. Me mencionaron a un magistrado y ese magistrado ya fue apercibido por el Jurado”, sostuvo.

Mencionó que el caso de un agente fiscal que tuvo a su cargo un expediente por 9 años ya tuvo una sanción por inacción.

“La inacción fiscal así como la mora judicial también perjudica a los justiciables. Desde el Jurado tenemos ese entendimiento con esta mesa directiva”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Conferpar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comisario Ricardo Chaparro argumentó que el reclamo desnaturalizó el acto, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que “se contamina una procesión religiosa”.
Varios legisladores del PLRA presentaron un proyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público mediante la implementación obligatoria de tecnologías de información en tiempo real.
El intervenido intendente de Ciudad del Este anunció que aguardará colectar más elementos para iniciar una demanda contra el interventor Ramón Ramírez, tras declaraciones sobre su gestión.
Sigue la indignación de la gente contra el discurso de referentes políticos, como el caso Pettengill y Rocío Abed, que contrasta con la realidad de la calle, donde crece nivel de inseguridad y crisis.