25 nov. 2025

Titular del Indert dice que tienen deudas por USD 71 millones

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, informó este viernes que las deudas de la cartera ascienden a USD 71 millones, entre deudas contabilizadas y no contabilizadas.

Indert.jpg

El Indert realiza una investigación interna por presuntas irregularidades en la administración anterior.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) tiene deudas contabilizadas por más de USD 32 millones y las no contabilizadas por más de USD 38 millones. Según el titular del ente, Mario Vega, en total suman “USD 71 millones y algo”.

Vega explicó en radio Monumental 1080 AM que las deudas contabilizadas se trata de aquellas donde hubo adquisición de tierras y tanto la documentación como la escritura ya están a favor de la cartera. Mientras que las no contabilizadas se deben a expropiaciones realizadas.

Nota relacionada: Mario Alfredo Vega es el nuevo presidente del Indert

El presupuesto del Indert para 2020 es de G. 47.000 millones para adquisición de tierras. Con ese dinero se pagarán los inmuebles que ya tienen finalizado el proceso y con los requisitos cumplidos.

Vega también indicó que las deudas no contabilizadas no están incluidas en el presupuesto 2020 debido a que faltan algunos detalles, como fijar el precio de la hectárea, hay algunos casos que están judicializados, otros en casación.

Igualmente, sostuvo que recién en 10 años se podría cancelar ese monto de USD 71 millones, si es que no se generan más expropiaciones.

Vega asumió como titular del Indert tras la renuncia de Horacio Torres, salpicado en unas denuncias por supuesta coima en la entidad.

Torres fue denunciado junto con el ex asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco. El caso se dio a conocer el 29 de setiembre pasado.

Más contenido de esta sección
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
La gestión de residuos sólidos urbanos es mucho más que una cuestión ambiental: es un tema de salud, equidad y desarrollo. En Paraguay, tanto en zonas urbanas como rurales, los desafíos son múltiples, pero también lo son las oportunidades para impulsar soluciones sostenibles.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.