16 may. 2025

Titular de Aduanas habla de un boicot para reducir recaudaciones

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, denunció un boicot operado por funcionarios de manera a reducir las recaudaciones y afectar su gestión. Esto, supuestamente, por los sumarios abiertos en la entidad ante denuncias de corrupción.

Julio Fernández.jpg

El director de Aduanas, Julio Fernández.

Foto: Archivo ÚH

Julio Fernández convocó a una conferencia de prensa luego de que un grupo de funcionarios haya publicado una carta abierta en la que se pide al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que lo destituyan por “incapacidad” y por “llamar al enfrentamiento mediático y social”.

Fernández reconoció que en el mes de octubre se registró una reducción en las recaudaciones de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en comparación al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, informó que lo recaudado es cifra récord en el año, más de G. 965.378 millones.

Relacionado: Piden destituir al titular de Aduanas

Para el director de Aduanas existe un boicot por parte de los funcionarios, con el fin de impactar en las recaudaciones y, de esa manera, afectar a su gestión.

“En los últimos días, lo registrado en el Sistema Sofía no se corresponde con los movimientos. Los funcionarios que tienen contactos con empresas les piden que no depositen aún, que no tengan movimientos para hacer que el titular de Aduanas caiga”, acusó.

El titular de la DNA considera que la acción de los trabajadores de la institución se debe a la “cruzada contra la corrupción” que emprende su administración. Aseguró que no hay persecución y que las denuncias provienen de empresarios.

Lea más: Titular de Aduanas recibe una amenaza de muerte estando con su familia

Asimismo, Julio Fernández informó que hay 72 sumarios, varios ya en instancia de la Función Pública, y también imputados. “Tuve la tentación de destituir a varios directores”, amenazó.

Embed

Fernández denunció que además de la carta abierta de los funcionarios, publicada en medios impresos, sus detractores quieren contratar a escrachadores y mandarlos a su domicilio. Dijo, además, que estos realizan lobby con parlamentarios.

“Hay funcionarios que pueden pagar solos un espacio servido en la prensa, que pueden financiar campañas políticas e incluso administrar clubes”, dijo.

Criticó que desde el 2014 y hasta el 2018 no registraron en el Sistema Sofía unos USD 670 millones, de un solo rubro y producto que ingresa desde los Estados Unidos. “¿Cómo es que no detectaron esto? ¿Dónde está ese dinero que se evadió?”, apuntó.

Puede leer más: Titular de Aduanas afirma que hay una rosca de empresarios corruptos

El directo informó igualmente que el próximo lunes arribarán al país funcionarios de los Estados Unidos, quienes están especializados en el control de integridad e investigación de actos de corrupción en instituciones aduaneras.

El pedido de destitución de Julio Fernández se da luego de que este haya expresado su postura contra la millonaria redistribución de multas entre los trabajadores aduaneros.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.