05 oct. 2025

Tito Torres repudia expresiones de Mario Abdo tras atentado en Ja’umina

El futbolista de Olimpia Iván “Tito” Torres lanzó una dura crítica al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El mandatario afirmó que se tendría que lidiar con el crimen organizado y que los hechos de sicariatos seguirían.

Tito Torres y Vita Aranda.jpg

Iván Arturo Torres señaló este martes que decidió enfocarse en lo que le importa.

Foto: Twitter

Iván Torres se pronunció a través de su cuenta de Twitter tras el asesinato de su esposa Cristina Aranda durante el Ja’umina Fest en San Bernardino, como posible efecto colateral de una guerra narco y expresó su indignación ante las expresiones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El futbolista criticó al mandatario por dar a entender que en el país “deberíamos de convivir con el crimen organizado”. Esta es la primera vez que el jugador de Olimpia se pronuncia respecto a lo acontecido durante el Ja’umina Fest.

“Que tu presidente diga que tenemos que lidiar con esto es una locura, que te maten a la mamá de tus hijos de 2 ,4 y 8 años, eso no tiene que ser normal. De corazón te digo que te queda grande el cargo que tenés porque ni con tus palabras transmitís seguridad”, escribió Tito Torres.

https://twitter.com/titotorres_11/status/1488878952152281092

Cristina Aranda falleció de un disparo en la cabeza durante el evento en el que participaba como público con su esposo Iván Torres y un grupo de amigos. La joven fue derivada de urgencias hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde los médicos intentaron reanimarla sin éxito.

Durante el Ja’umina Fest también falleció Marcos Rojas, quien recibió ocho disparos de arma de fuego y resultaron con lesiones otras cinco personas. Uno de los heridos es José Bogado Quevedo, quien cuenta con pedido de extradición del Brasil por supuestos vínculos con el crimen organizado.

Hasta la fecha no existen personas detenidas en el marco de esta causa, pero todo indica que se trataría de una guerra entre grupos que se dedican al narcotráfico.

Nota relacionada: Mario Abdo sostiene a Giuzzio y habla de lucha diaria contra el crimen organizado

Tras la tragedia, el presidente Mario Abdo Benítez reconoció la permeabilidad del crimen organizado en las instituciones del Estado, el Congreso, la Policía Nacional y sostuvo que los hechos de sicariato seguirán en el país porque siempre “emergen nuevos líderes”.

“La lucha tiene que ser implacable, tiene que obligarnos a unirnos todos, Ejecutivo, Parlamento, sociedad en general, porque esta será una lucha permanente, que no tiene una fecha de vencimiento, por más esfuerzo que hagamos y por más números que tengamos”, expresó el jefe de Estado antes de expresar nuevamente su respaldo al ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Más contenido de esta sección
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.