Tigres de bengala, hipopótamos, pumas, yaguaretés, el ocelote, el gato montés tiríka y ejemplares de carpinchos son algunos de los animales más queridos por los cientos de visitantes que llegan al zoológico.
El Botánico se encuentra abierto de lunes a domingo, de 07:00 a 18:00, y queda ubicado en la avenida Primer Presidente y Asunción. El costo de las entradas para los menores a partir de los 4 años de edad es de G. 4.000 y a partir de los 12 años en adelante, el acceso es de G. 11.000.
La médica veterinaria del Botánico, Stella Espínola, resaltó que, a pesar de las bajas temperaturas, muchas familias visitaron en las últimas semanas el Zoológico y admiró que los padres incentiven el amor por los animales y el cuidado de la naturaleza.
Sostuvo que actualmente hay un total de diez tigres que fueron rescatados del Circo Osvaldo Terry, tres hipopótamos, dos tapires, dos tiríka, y diez anacondas, más conocidas como kuriju.
Espínola relató las historias de los animales exóticos que fueron rescatados, entre ellos el ocelote que tiene aproximadamente 20 años.
“Nuestro ocelote fue rescatado de una casa hacia el Bañado cuando tenía solo once meses de edad. Los vecinos denunciaron a la familia que lo tenía porque el felino estaba creciendo y temían que sea agresivo porque no le pudieron domesticar. Su especie está en peligro de extinción porque la gente lo caza por su pelaje. Él es muy cariñoso con su cuidador y conmigo porque nos tiene confianza, es como un gatito normal y muy dulce”, relató.
SALUDABLES. Destacó la alegría que le produce ver que los tigres se encuentran sanos y en un espacio lo suficientemente amplio para correr, jugar o darse un chapuzón en las piletas. Destacó que en pleno día más frío del año, el tigre llamado Jacib se encontraba jugando en la piscina con su rueda que utiliza como juguete.
“En pleno día más frío, Jacib estaba en la mañana jugando con su rueda en el agua. Él es el mayor de todos y tiene más de 20 años. Algunos tienen artritis por la edad misma, pero todos se encuentran sanos y gorditos”, destacó.
Agregó que se están realizando refacciones en un nuevo lugar destinado para las especies de mono del Botánico, entre ellos el karaja o mono aullador y monos capuchinos.