24 sept. 2025

Tirika invita a niños a completar esquema de vacunación

La mascota oficial de Odesur 2022, Tirika, recibió simbólicamente este viernes la vacuna antirrábica, como un símbolo de que las vacunas en general son positivas para cuidar y reforzar la salud de todos.

tirìka.jpg

La mascota oficial de Odesur 2022, Tirika, invitó a los niños a vacunarse contra las enfermedades.

Foto: Gentileza

La mascota oficial de los XII Juegos Suramericanos Odesur Asunción 2022, Tirika, fue protagonista y promotora de la vacunación este viernes, durante un acto desarrollado en el complejo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), frente a una gran cantidad de niños.

Tirika se aplicó simbólicamente la vacuna antirrábica, como un símbolo de que las vacunas en general son positivas para cuidar y reforzar la salud de las personas.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, destacó varios aspectos sobre los cuidados, especialmente en los niños, cuando están con algún síntoma gripal.

En ese sentido, señaló que las personas se tocan la cara aproximadamente 300 veces al día, por lo que insistió en la importancia del lavado de manos.

“Tenemos que cuidarnos, reposar, cuidar a los padres, abuelos y compañeros. Las vacunas evitan que nos enfermemos gravemente”, manifestó.

Asimismo, detalló que los porcentajes del esquema regular de vacunación son bajos e instó a los padres a llevar a sus hijos a aplicarse las dosis que les corresponden.

“Le pedimos por favor a los padres que cuiden la salud de sus hijos. Tenemos casos de sarampión, rubéola y poliomielitis en la región. Sería lamentable volver a tenerlos aquí. Hemos sufrido la caída de la cobertura un poco antes de la pandemia y, con el confinamiento, eso se agravó. Los niños dejaron de consultar con los pediatras y eso hizo que disminuyeran las dosis en cada uno de ellos”, remarcó.

También sostuvo que se debe seguir insistiendo con el mensaje de la vacunación, aunque resulte cansino, porque se trata de la salud de los hijos.

“La fiesta de hoy es maravillosa, ya que la alegría que contagian los niños no tiene comparación, y nosotros tenemos que velar para que esa sonrisa no se apague, y se desarrolle por un Paraguay mucho mejor”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.