19 mar. 2025

Tipos de violencia contra el adulto mayor y cómo seleccionar al cuidador

Existen varios tipos de violencia o maltrato que pueden sufrir las personas de la tercera edad o adultos mayores que en la mayoría de los casos es ejercido por una persona de su confianza, de allí la importancia de tomar los recaudos necesarios a la hora elegir un cuidador o enfermera en quien depositar sus vidas.

adulto mayor.jpg

Tipos de violencia contra el adulto mayor y cómo seleccionar al cuidador. Foto: es.finance.yahoo.com


Todo comportamiento, acción o falta de acción que pretenda intimidar, aislar o controlar a un adulto mayor, son comportamientos considerados como maltrato.

Según datos proporcionados por el Instituto de Previsión Social, la violencia puede tomar diversas formas, ya sea física, psicológica o social, pero todas causan un profundo e irreversible daño.

“La violencia es ejercida siempre por personas de confianza”, señalan, a más de instar a prestar especial cuidado y contención en todos los aspectos al sector más vulnerable de la población.

El maltrato puede manifestarse como violencia física, insultos, amenazas, falta de atención, administración de bienes materiales, sin pedir consentimiento, aislamiento forzado e incluso abuso sexual, entre otros.

Existen además otras formas de violencias consideradas aún más crueles y perversas, como omitir auxilio en cuanto a salud, gastar el dinero de la jubilación de los adultos mayores, despojarlos de sus vienes, tratarlos con desprecio, como si fueran una carga.

Tipos de violencia

Violencia Social: produce un daño emocional y social, a través de mensajes, gestos o actitudes de rechazo dirigido hacia una persona.

Violencia Física: conducta intencional que integre la fuerza contra el cuerpo de otra persona de tal modo que encierre riesgo de lesión física, daño o dolor.

Violencia Social y Psicológica: produce en los adultos mayores severas alteraciones en su ámbito personal y social, dificultando e impidiendo las relaciones interpersonales e inter generacionales activas y productivas.

Negligencia y abandono: En la negligencia no hubo intención de causar daño, pero igual se causó por no tomar el debido cuidado respecto de los adultos mayores. El abandono, la persona es consciente del daño que causará con esa actitud. Ambas deben ser reprochadas socialmente y castigadas penalmente.

Cómo seleccionar al cuidador o enfermera

1.-Solicitar nombre y apellido, fotocopia de cédula de identidad. Verificar de inmediato en Identificaciones de la Policía Nacional si tiene antecedentes policiales. Del mismo modo solicitar antecedentes judiciales.

2.-Recabar datos de dónde vive, consultar con algunos vecinos cómo es el comportamiento de esa persona.

3.-Los que vienen con recomendaciones de trabajos anteriores. Que no baste el papel. Solicitar hablar con la persona que certifica la calidad del trabajo desempeñado por ese cuidador, (normalmente un familiar).

4.-Si es la primera vez que trabajará como cuidador, debe cerciorarse que tenga vocación de servicio, paciencia; que reúna el perfil requerido, no consuma drogas de todo tipo, ni padezca enfermedades infecto-contagiosas.

5.-La entrevista personal, es fundamental. Existen preguntas claves que se deben formular. Por ejemplo: Por qué cuida de adultos mayores y no se dedica a otro trabajo?; si comprende la responsabilidad que conlleva su tarea?; por qué cree podrá hacerlo? Cómo se define como persona? dónde ha trabajado anteriormente? por qué dejó de hacerlo? Teléfonos de contacto. Está acostumbrado a quedarse solo con el paciente o siempre estuvo acompañado de un familiar de este? Qué haría en caso de urgencia médica (se descompense la persona), a quienes llamará? si toma medicamentos, qué medicamentos; si sigue tratamiento psiquiátrico o psicológico y por qué?; si padece alguna enfermedad crónica, si sufre crisis periódicas; qué situaciones no puede controlarlas; que le produce miedo y desesperación. Que cuente de su familia y al hacerlo observe como se refiere a los suyos.

Más contenido de esta sección
La comunidad de paraguayos en Irlanda participó por segundo año consecutivo en el emblemático desfile de San Patricio, llevado a cabo en la ciudad de Cork, Irlanda. El evento cultural, que reunió a más de 60.000 personas, contó con la presencia del primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, y otras autoridades de alto nivel.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
Un camión de gran porte evitó un accidente de tránsito al utilizar correctamente la rampa de emergencia en el km 48,6 de la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un sicario que asesinó a un guardiacárcel fue condenado este martes a 15 años de pena privativa de libertad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El mismo habría atentado contra la vida de otros dos funcionarios de la misma penitenciaría.
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.
La Policía Nacional capturó en la tarde de este martes, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a un supuesto miembro del Clan Rotela por ser sospechoso del homicidio de un hincha del Club Olimpia, ocurrido este domingo en San Lorenzo, Departamento Central.