10 may. 2025

TikTok lanza su tienda virtual en Brasil

La red social TikTok lanzó este jueves en Brasil una plataforma de comercio electrónico que promete “transformar” la forma de hacer compras en el país.

TikTok ok.jpg

La aplicación TikTok en una pantalla de celular.

Foto: EFE.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, TikTok Shop integra “inspiración, descubrimiento y compras” en una única experiencia dentro de la plataforma.

Te puede interesar: Meta y TikToK critican excepción de Australia a YouTube en prohibición de redes a menores

En la nueva tienda, marcas, vendedores y creadores promocionan sus productos a través de videos cortos y transmisiones en vivo, permitiendo a los usuarios adquirir artículos sin abandonar la red social.

TikTok Shop, que ya opera en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España, busca captar en Brasil a los más de 100 millones de usuarios activos con los que cuenta en la actualidad la red social, según datos de la empresa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, dijo este jueves que la cifra de muertos en el país “seguirá subiendo” tras el devastador terremoto registrado el 28 de marzo que deja al menos 3.649 fallecidos, según la junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021.
La reciente tendencia en redes sociales de transformar fotografías al estilo de Studio Ghibli capturó la atención de millones de usuarios en todo el mundo. Estas imágenes permitieron a las personas reimaginar sus recuerdos y momentos cotidianos con la magia del famoso estudio de animación japonés.
Las fuerzas rusas tomaron otra localidad en Sumi, la tercera en esa región en menos de un mes, según informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.
El economista español Pau S. Pujolas, cuya investigación fue citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que “no ocurriera lo que está pasando”.
China afirmó este jueves que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.