21 jul. 2025

Tikhomiroff : “Buscamos producciones atrevidas y brillantes, pero siempre con una gran idea detrás”

El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 3.42.59 PM (1).jpeg

João Daniel Tikhomiroff es presidente de Mixer Films, y es jurado del FIAP 2025 en la categoría en Producción.

Foto: Gentileza.

Según el ejecutivo, si bien la excelencia técnica en producción es una obligación inherente al oficio, no puede entenderse de forma aislada. “No me gusta separar demasiado la idea y la producción. Hay innumerables ejemplos en la industria publicitaria que muestran ideas excelentes que se perdieron por una implementación equivocada, o grandes producciones al servicio de ideas mediocres. Para mí, ninguno funciona”, aseguró.

Para Tikhomiroff, la clave está en el equilibrio. “Saber contar una historia es un principio básico para tener un buen spot, pero contar una historia que potencie y transmita la idea de forma brillante es el objetivo de maestro. Esto debería guiar a nuestro jurado”.

Te puede interesar: José Rivera y Piérola: Ideas innovadoras pueden revolucionar el mercado y el mundo

Valorar la audacia y la calidad total

fiap.jpeg

João Daniel Tikhomiroff, presidente de Mixer Films, en Producción.

Sobre el enfoque que tendrá la evaluación de la disciplina Producción, el presidente del jurado subrayó: “Intentaremos valorar las mejores producciones, las más atrevidas, las más sorprendentes, pero que tengan una buena idea detrás. Buscaremos la mejor dirección, la mejor fotografía, la mejor edición. Y con tantos recursos de efectos digitales disponibles hoy, ¡deberíamos tener una gran cosecha de producciones!”.

Lea más: Marta Gutiérrez: “El formato debe estar siempre al servicio de la idea”

El nombramiento de João Daniel Tikhomiroff refuerza el compromiso del FIAP por reunir a referentes que comprendan la producción no solo como un despliegue técnico, sino como una parte esencial del storytelling creativo. De este modo, el festival invita a elevar el estándar de lo que significa producir una pieza capaz de emocionar, impactar y conectar con audiencias en toda Iberoamérica.

Presidentes de jurados

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP), en su edición número 56, anunció a los cuatro presidentes del jurado que estarán al frente de la evaluación de las mejores ideas creativas de la región en 2025. Con trayectorias reconocidas internacionalmente, estos referentes serán responsables de definir los estándares de excelencia en las principales categorías del certamen.

Te puede interesar: El FIAP anunció la extensión de Early Bird

Además de João Daniel Tikhomiroff, presidente de Mixer Films, en Producción, los elegidos para encabezar las disciplinas son José Rivera y Piérola, en categoría innovación, Marta Gutiérrez, CEO de Ogilvy Madrid, en Formatos, y André Pedroso, chief creative officer de MullenLowe Delta, en Anuncios.

Más contenido de esta sección
Taylor Swift anunció este viernes que recuperó el control de su catálogo musical, un nuevo hito en su carrera que consolida un movimiento creciente entre artistas por reclamar la propiedad de sus obras.
Tras un ‘impase’ de casi medio año, el misterioso artista callejero británico Banksy volvió a la acción y este jueves presentó en redes sociales su nueva obra, protagonizada por un faro y acompañada por una frase: “Quiero ser lo que tú viste en mí".
El violinista y docente oriundo de Caacupé Juan José Núñez presentará su libro 48 partituras de música paraguaya, que es el primer libro en Paraguay en adaptar obras del repertorio nacional al formato académico para violín. Será el martes 3 de junio, en la Feria Internacional del Libro Asunción 2025.
Un estudio de tres médicos croatas que analizaron con detalle los 177 episodios de Dr. House, una de las series médicas de más éxito de los últimos años, ha revelado todos sus errores científicos, como un neurólogo realizando una colonoscopia o el uso de termómetros de mercurio.
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.