19 sept. 2025

TikTok expresa “decepción” y asegura que luchará ante su posible prohibición en EEUU

El director ejecutivo (CEO) de TikTok, Shou Chew, expresó este jueves su “decepción” e intención de luchar ante la votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que podría allanar el camino para la prohibición de la plataforma en el país norteamericano.

Telefono Tiktok.jpg

Las autoridades brasileñas exigieron a TikTok que implemente medidas inmediatas para la protección de datos de niños.

Foto: Pixabay

Shou, en un video publicado en la cuenta TikTok Policy, de la red social X (censurada en China), calificó la legislación como un “intento de prohibición” y advirtió de que “da más poder a un puñado de otras compañías de redes sociales”.

El CEO argumentó que el posible veto de la aplicación, de propiedad de la china ByteDance, impactaría negativamente a las pequeñas empresas y pondría en riesgo “más de 300.000 empleos estadounidenses”.

“También les quitará miles de millones de dólares de los bolsillos de los creadores y las pequeñas empresas. Pondrá en riesgo más de 300.000 empleos estadounidenses y les quitará su TikTok, y sabemos lo importante que es TikTok para todos ustedes”, afirmó el ejecutivo nacido en Singapur.

Shou instó a los usuarios a “seguir compartiendo sus historias” y a “hacer oír sus voces” ante los senadores para evitar la prohibición.

“Les animo a que sigan compartiendo sus historias, las compartan con sus amigos, las compartan con una familia, las compartan con los senadores, protejan sus derechos constitucionales, hagan oír sus voces”, dijo Shou.

El empresario también mencionó que la compañía “no dejará de luchar” y que ejercerá sus “derechos legales” para proteger la plataforma.

Lea más: Tik Tok podría prohibirse en los Estados Unidos

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que prohíbe TikTok en EEUU si su empresa matriz, ByteDance, no se desprende de ella en 165 días.

La medida recibió un fuerte apoyo bipartidista, con 352 votos a favor y 65 en contra.

Los críticos de TikTok argumentan que la plataforma representa una amenaza para la seguridad nacional debido a la posibilidad de que el Gobierno chino acceda a los datos de los usuarios.

Por su parte, TikTok ha negado estas acusaciones y ha afirmado que nunca ha compartido datos de usuarios con el Gobierno chino.

La decisión final sobre la prohibición de la aplicación recaerá en el Senado, donde aún no está claro si se considerará la legislación.

El Gobierno chino calificó este miércoles la “represión” contra TikTok como una “táctica intimidatoria” por parte de EEUU y ha advertido que la medida “se volverá en contra” del país norteamericano.

El portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, acusó a EEUU de “no haber encontrado nunca una evidencia de que TikTok amenace su seguridad nacional”.

Redacción: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.