18 sept. 2025

Tibia postura de Gneiting respalda rekutu de González Daher

El precandidato a la vicepresidencia de la República por el oficialismo, Luis Gneiting, trató de manera tibia el escandaloso tráfico de influencia de González Daher en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Lo defendió y responsabilizó a la oposición.

En la mira.  El senador cartista Óscar González Daher.

El senador cartista Óscar González Daher involucrado en supuesto tráfico de influencias. Foto: Archivo.

El ex gobernador del Departamento de Itapúa calificó de lamentable la filtración de los audios que revelan la red corrupta que opera dentro del JEM, que se extiende a otras instituciones del Estado.

Pese a que semanas atrás Óscar González Daher había negado su vinculación con los audios ya difundidos, este jueves se filtraron nuevas grabaciones de conversaciones del mismo polémico legislador cartista, que busca su reelección en el 2018.

En contacto con Radio Monumental, Gneiting prefirió, antes que nada, deslindar responsabilidades para luego recomendarle al senador cartista que solicite un permiso, se aparte del cargo y pida que se inicie una investigación, antes de que sus compañeros lo saquen del poder.

“Si es culpable, debe pedir disculpas”, dijo al respecto el precandidato a vicepresidente.


Respaldo para el rekutu

“La lista del Senado no tiene nada que ver. Separemos las cuestiones. Él tiene buen arrastre en su zona y mucho conocimiento. Tiene errores, pero tuvo aciertos también. Él soluciona los problemas”, argumentó Gneiting en defensa del senador.

Explicó que, a su criterio, “una cosa es lo que él haga a nivel personal y otra son las actitudes que presenta en el cargo que maneja”, refirió, para luego aclarar que el presidente de la República, Horacio Cartes, y el precandidato Santiago Peña tampoco comparten las actitudes de corrupción.

Contra los opositores

En cierto momento justificó al legislador cartista, echándole la culpa “al otro grupo”, debido a que hacen lo mismo, sin embargo, esos hechos no salen a la luz como en este caso.

“Esto saltó con grabaciones, pero hay muchos otros que hacen lo mismo por medio del JEM”, agregó.

Los audios divulgados por Radio Cardinal salpican, además de González Daher, a políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados.

Lea el informe completo en Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

Más contenido de esta sección
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.