09 ago. 2025

The Washington Post detalla cómo se llegó a Marset y lo vinculan a Erico y la muerte de Pecci

El medio estadounidense The Washington Post relató todo lo que ocurrió con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset desde el inicio del operativo A Ultranza. Apuntó al senador cartista Erico Galeano como uno de sus principales socios y vinculó al uruguayo al crimen del fiscal Marcelo Pecci.

sebastián marset allanamiento.png

Sebastián Marset es considerado líder de un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Imagen: Última Hora.

“El puñado de agentes estadounidenses y paraguayos había sido asignado para encontrar al hombre en el centro de un nuevo cártel transnacional de la droga que enviaba barcos cargados de cocaína a Europa”, así comenzaba su crónica el periodista norteamericano Kevin Sieff, quien publicó este miércoles en el The Washington Post un reportaje especial sobre Sebastián Marset.

El medio de EEUU hace énfasis en el seguimiento que se realizó al narcotraficante uruguayo, que se había mimetizado en la sociedad asuncena como empresario del espectáculo y como futbolista amateur.

“No podía creer que en el centro de esta enorme organización criminal, el líder fuera un futbolista fracasado”, dijo Cecilia Pérez Rivas, ex ministra de Justicia, una de las entrevistadas por el periodista que vino a Paraguay para recabar la historia.

Lea más: Jueza remite documentos para pedir a España extradición de esposa de Sebabstián Marset

En el artículo mencionan cómo los agentes siguieron los pasos de Marset, que manejaba un Toyota Land Cruiser blindado hasta el centro comercial en Asunción, donde se reunió con el presunto narcotraficante brasileño Marlon Santos Silva Beiño.

El reportero también narra otro momento de la vida del narco charrúa, cuando a bordo de una camioneta BMW de color blanco fue hasta una pastelería, donde conoció a Alberto Koube Ayala, el empresario paraguayo que, según los investigadores, era responsable de lavar parte de las ganancias de la droga.

En la nota comparan al uruguayo con Leonard Zelig, el personaje creado por el célebre director de cine Woody Allen, que tenía la capacidad de mimetizarse en los lugares más insólitos.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a Erico Galeano por lavado y asociación criminal

“Un día, dos agentes encubiertos siguieron a un Lamborghini plateado a través de la extensión residencial en las afueras de Asunción. Los agentes conducían un camión sin distintivos que habían incautado en una operación anterior, manteniéndose a distancia de su objetivo. A través de una radio de dos vías, informaron sus coordenadas a la sede, recordó un agente. Transmitieron lo que estaban viendo: Marset se había desviado inexplicablemente por las calles llenas de baches de un vecindario sin nombre”, recoge el The Washington Post.

Luego, los agentes observaron cómo se detuvo frente a un estadio de fútbol y apagó el motor. Uno de los agentes, visiblemente desconcertado, tomó la radio para informar del hallazgo: Encontró otro equipo”, reza el trabajo periodístico.

El medio estadounidense destacó el contacto de Sebastián Marset con la política paraguaya y mencionó al senador Erico Galeano como uno de sus principales aliados. Recordó la época en que el uruguayo jugó en el Club Deportivo Capiatá, cuyo dirigente principal era en ese entonces el hoy senador del movimiento Honor Colorado.

Resaltó, además, la imputación al legislador y el apoyo que tiene del gobierno de Santiago Peña. “Erico Galeano, el senador paraguayo cuyo equipo de fútbol había recibido a Marset, fue acusado de lavado de dinero. Pero el apoyo del Gobierno a Galeano fue claro: Semanas después de su arresto fue invitado a un pequeño partido de fútbol en la residencia del presidente”, reza el texto.

Las muertes de Pecci y Schwartzman

La muerte del fiscal Marcelo Pecci y del empresario Mauricio Schwartzman es otro de los aspectos resaltados por el periodista norteamericano Kevin Sieff.

Se hizo eco de la investigación del fiscal Deny Yoon Pak, que accedió a escuchas telefónicas que mencionaban que el “gran jefe” de una organización de tráfico de cocaína había ordenado a los pistoleros que llevaran a cabo el crimen.

Lea también: Sebastián Marset prófugo, pero sin perder el estilo

La muerte de Mauricio era investigada por el fiscal Marcelo Pecci, que en una entrevista con radio Monumental dijo que creía que Schwartzman podría haber sido ejecutado por una de las personas señaladas en la investigación conjunta de Estados Unidos y Paraguay sobre el cártel de Marset.

Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú de Cartagena de Indias, Colombia, país al que viajó para pasar su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera, quien además anunció ese día su embarazo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que Marset era responsable del asesinato. Posteriormente, Marset negó cualquier participación en el asesinato cuando fue interrogado por una periodista uruguaya.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.