05 jul. 2025

“The Hobbit: The Desolation of Smaug” llega en busca de su tesoro en taquilla

Los Ángeles, 12 dic (EFEUSA).- La segunda entrega de la trilogía “The Hobbit”, titulada “The Desolation of Smaug”, llega mañana a los cines del país dispuesta a registrar recaudaciones estratosféricas a pesar de la competencia de “A Madea Christmas”, la última creación del humorista afroamericano Tyler Perry.

El director de Nueva Zelanda Peter Jackson. EFE/Archivo

El director de Nueva Zelanda Peter Jackson. EFE/Archivo

El cineasta Peter Jackson, que ingresó más de 1.000 millones de dólares de taquilla en todo el mundo con la primera parte, se frota las manos ante el estreno de esta secuela.

La historia sigue las andanzas de Bilbo Baggins (Martin Freeman), el mago Gandalf (Ian McKellen) y los trece enanos liderados por Thorin (Richard Armitage), quienes continúan su épico viaje para recuperar la Tierra de Erebor del influjo del dragón Smaug (Benedict Cumberbatch).

El reparto lo completan Luke Evans, Orlando Bloom y Evangeline Lilly. Para ver el desenlace de la trilogía, “There and Back Again”, actualmente en postproducción, los espectadores tendrán que esperar un año más, hasta diciembre de 2014.

Por su parte, “A Madea Christmas” es una nueva aproximación de Perry al personaje de Madea, que en esta ocasión lleva su particular espíritu navideño a un pueblo rural cuyos habitantes no están preparados para su arrolladora forma de ser.

El elenco lo forman Perry, Chad Michael Murray, Tika Sumpter y Larry the Cable Guy. Perry es una figura muy respetada entre el público afroamericano, que siempre apoya sus películas, convirtiendo muchas de ellas en sorprendentes éxitos comerciales.

Además, se estrenan el drama “Hours”, una de las últimas películas protagonizadas por el actor Paul Walker, recientemente fallecido, y la cinta de terror “Here Comes The Devil”.

“Hours”, de Eric Heisserer, cuenta la odisea de un hombre que acude a un hospital de Nueva Orleans con su esposa embarazada en la víspera de la llegada del huracán “Katrina”. El filme cuenta en un papel secundario con Génesis Rodríguez.

“Here Comes The Devil”, de Adrián García Bogliano, plasma la trágica situación de una pareja que debe hacer frente al extraño comportamiento de sus hijos, a los que perdieron en un viaje por Tijuana y recuperaron de forma milagrosa sin explicación aparente.

Laura Caro, Francisco Barreiro, Michele García y Alan Martínez son las caras del reparto.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.