28 nov. 2025

Thalía comparte el Thalia Challenge en guaraní

La artista mexicana Thalía continúa con su exitoso desafío #ThaliaChallenge, que es realizado por sus miles de seguidores desde distintas partes del mundo. Tal es así que este lunes Thalía fue sorprendida con el desafío viral hecho en nuestro idioma guaraní y no dudó en compartirlo.

Thalía Challenge.PNG

La profesora Claudia usó un traje rosa con flecos para hacer el #ThaliaChallenge en guaraní.

Facebook

Otra vez el idioma guaraní demostró que nadie se resiste a su encanto, ya que entre cientos de videos del reto #ThalíaChallenge se encuentra la divertida grabación de la profesora de guaraní Claudia Martínez que llamó la atención de la cantante Thalía.

Lea más: Thalía lanzó canción: “Me oyen, me escuchan”

“¿Mba’éichapa? ¿Peĩ upépe che membykuéra? ¿Peime upépe? Che rendu… Che rendu… Che añandu… Che rendu… Che ñandu… Che rendu. Ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, CEPB-gua, che rohayhu, che rohayhu, che rohayhu”, son las estrofas cantadas por la profesora Claudia.

Embed

Probablemente fue muy poco lo que la artista mexicana haya entendido del video hecho enteramente en guaraní, sin embargo, el ritmo y la simpatía de la maestra paraguaya, quien además de la traducción de la canción se vistió como la propia Thalía, hizo que compartiera el peculiar video, entre aplausos y emojis de amor.

Lejos de pensar que el video llegue a ser visto por la propia creadora del #ThaliaChallenge, la profesora Claudia, quien compartió el video en sus redes sociales, manifestó —también en guaraní— que el video lo hacía como un reto en la semana de la juventud e iba dedicado desde lo profundo de su corazón a sus alumnos del Colegio Experimental Paraguay Brasil.

Embed

Además de Thalía, cientos de internautas paraguayos compartieron el video felicitando a la profesora y destacando el orgullo de tener como segundo idioma oficial de Paraguay al guaraní.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.