28 may. 2025

Texas quiere una investigación a fondo de la respuesta policial en tiroteo

El gobernador de Texas (EEUU), el republicano Greg Abbott, señaló este viernes que hay que garantizar “una investigación a fondo” de la respuesta policial en el tiroteo de hace tres días en un colegio del estado, donde 19 niños y dos profesoras murieron.

Texas Estados Unidos.jpg

La actuación de la policía en Uvalde, Texas, está siendo objeto de numerosas y airadas críticas.

Foto: EFE.

“Espero que conforme hablamos y cada minuto que pasa, las fuerzas del orden se ganen la confianza del público haciendo exactamente lo que se supone que tienen que hacer”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Por ello, agregó Abbott, “de aquí en adelante, hay que garantizar que se investiga a fondo lo que ocurrió y explicárselo a ustedes, el público y las víctimas del crimen”.

La actuación de la policía en Uvalde está siendo objeto de numerosas y airadas críticas por parte de las familias y el público general en las redes sociales y los medios de comunicación, al considerar que las fuerzas de seguridad podrían haber actuado con más rapidez.

Nota relacionada: La cronología de cómo fue la masacre en la escuela de Texas

De hecho, la policía admitió este viernes que fue un error no entrar antes y por la fuerza al aula en que se encontraba el atacante de la escuela, a la que los agentes tardaron en torno a una hora en acceder.

Abbott señaló en su rueda de prensa de hoy que fue “mal informado” sobre algunos datos que recibió por parte de los responsables de seguridad cuando compareció ante los medios el miércoles, el día después del tiroteo.

“Estoy furioso por lo ocurrido, estaba en este mismo estrado hace dos días, y estaba dando la información pública que me habían dicho en una sala unas pocas yardas detrás de donde estamos ahora”, rememoró.

Lea también: EEUU: Muere de infarto marido de profesora asesinada en tiroteo en Texas

Precisó que tomó notas de los detalles que le pasaron en esa sala en un orden cronológico sobre lo que pasó el día del tiroteo.

“Entonces salí aquí a este estrado y le dije al público lo que pasó –subrayó–, fue un recitado de lo que la gente en esa habitación me había dicho”, señaló.

Abbott indicó que, “como todo el mundo sabe”, la información que ofreció ha resultado en parte inexacta.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.