10 ago. 2025

Tercer lunes de enero es catalogado como el día más triste del año: ¿Cuál es su origen?

El sicólogo Cliff Arnall fue quien supuestamente determinó cuál sería el día más triste del año mediante una fórmula matemática. Es así que se estableció que cada tercer lunes del mes de enero es “el día más triste”.

SALUD MENTAL.jpg

El sicólogo Cliff Arnall fue quien supuestamente determinó cuál sería el día más triste del año mediante una fórmula matemática.

Foto: EFE.

Con la fórmula matemática de Cliff Arnallse se habría determinado cuál sería el día más triste del año: el tercer lunes del mes de enero.

El sicólogo utiliza distintos factores, como el clima, las deudas adquiridas durante las fiestas, el tiempo de Navidad o la motivación respecto a los planes para el año. Sin embargo, la teoría carece de sustento científico.

Sin embargo, no quita que siga teniendo cierta influencia en la vida, especialmente, en el área de marketing y ventas, que aprovechan para ofrecer productos como solución al episodio de tristeza.

Origen del Blue Monday o el lunes más triste del año

Nota vinculada: Día contra la Depresión: Escuchar sin juzgar es un primer paso para ayudar

Muchas encuestas ya trataron de determinar cuál es el día de la semana que más detesta la población y la voz popular ubica en ese puesto a los días lunes, pero todo esto puede ir variando.

Un informe del 2010 en Londres afirma que “los martes son los nuevos lunes”, informó el portal de noticias National Geographic.

Mediante una campaña publicitaria quedó enmarcada la teoría de Arnall cuando en el 2005 la agencia Sky Travel publicó sobre el hallazgo de los supuestos estudios del sicólogo y afirmaba que la solución a la tristeza era planificar un viaje con sus servicios.

La estrategia de marketing tuvo éxito y es que parecía que coincidían con la realidad de la audiencia. A todo esto, lo cierto y concreto es que en el primer mes del nuevo año hay “circunstancias que pueden provocar tristeza y que sí tienen un respaldo científico.

Lo que consumimos durante Navidad

Mucho de lo que consumimos en estas fechas contienen azúcar. Esto hace que el cerebro segregue dopamina, que es un neurotransmisor involucrado en muchas funciones cerebrales relacionadas con los sistemas de recompensa y la adicción.

Cuando dejamos de ingerir azúcar de forma drástica pueden aparecer los dolores de cabeza, cansancio o cambios de humor.

Otro de los factores que pueden provocar cierto malestar tras la primera semana de enero es la vuelta al trabajo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Volver a la rutina después de unas semanas de descanso puede hacer aumentar los niveles de estrés, según reveló un informe del 2022.

También, readaptarse a los horarios de trabajo puede ocasionar problemas de sueño que pueden debilitar del sistema inmunitario.

Por último, el factor climático es fundamental para determinar el estado de ánimo.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.