04 sept. 2025

Tercer lunes de enero es catalogado como el día más triste del año: ¿Cuál es su origen?

El sicólogo Cliff Arnall fue quien supuestamente determinó cuál sería el día más triste del año mediante una fórmula matemática. Es así que se estableció que cada tercer lunes del mes de enero es “el día más triste”.

SALUD MENTAL.jpg

El sicólogo Cliff Arnall fue quien supuestamente determinó cuál sería el día más triste del año mediante una fórmula matemática.

Foto: EFE.

Con la fórmula matemática de Cliff Arnallse se habría determinado cuál sería el día más triste del año: el tercer lunes del mes de enero.

El sicólogo utiliza distintos factores, como el clima, las deudas adquiridas durante las fiestas, el tiempo de Navidad o la motivación respecto a los planes para el año. Sin embargo, la teoría carece de sustento científico.

Sin embargo, no quita que siga teniendo cierta influencia en la vida, especialmente, en el área de marketing y ventas, que aprovechan para ofrecer productos como solución al episodio de tristeza.

Origen del Blue Monday o el lunes más triste del año

Nota vinculada: Día contra la Depresión: Escuchar sin juzgar es un primer paso para ayudar

Muchas encuestas ya trataron de determinar cuál es el día de la semana que más detesta la población y la voz popular ubica en ese puesto a los días lunes, pero todo esto puede ir variando.

Un informe del 2010 en Londres afirma que “los martes son los nuevos lunes”, informó el portal de noticias National Geographic.

Mediante una campaña publicitaria quedó enmarcada la teoría de Arnall cuando en el 2005 la agencia Sky Travel publicó sobre el hallazgo de los supuestos estudios del sicólogo y afirmaba que la solución a la tristeza era planificar un viaje con sus servicios.

La estrategia de marketing tuvo éxito y es que parecía que coincidían con la realidad de la audiencia. A todo esto, lo cierto y concreto es que en el primer mes del nuevo año hay “circunstancias que pueden provocar tristeza y que sí tienen un respaldo científico.

Lo que consumimos durante Navidad

Mucho de lo que consumimos en estas fechas contienen azúcar. Esto hace que el cerebro segregue dopamina, que es un neurotransmisor involucrado en muchas funciones cerebrales relacionadas con los sistemas de recompensa y la adicción.

Cuando dejamos de ingerir azúcar de forma drástica pueden aparecer los dolores de cabeza, cansancio o cambios de humor.

Otro de los factores que pueden provocar cierto malestar tras la primera semana de enero es la vuelta al trabajo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Volver a la rutina después de unas semanas de descanso puede hacer aumentar los niveles de estrés, según reveló un informe del 2022.

También, readaptarse a los horarios de trabajo puede ocasionar problemas de sueño que pueden debilitar del sistema inmunitario.

Por último, el factor climático es fundamental para determinar el estado de ánimo.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.