17 oct. 2025

Tercer Encuentro Bíblico reúne a más de 1.000 católicos en Presidente Franco

Con la participación de más de 1.000 católicos de varios puntos del país, este sábado inició el Tercer Encuentro Bíblico Nacional. La actividad se desarrolla en el polideportivo de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná.

Encuentro Biblico

Creyentes de distintos puntos del país acudieron al Tercer Encuentro Bíblico Nacional.

Wilson Ferreira.

Católicos de diferentes ciudades del país se trasladaron hasta Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, para participar del Tercer Encuentro Bíblico Nacional.

El monseñor Guillermo Steckling, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, señaló que se trata de una gran reunión y que los presentes se animan mutuamente.

“Invitamos a especialistas que hablarán, en estos dos días, sobre lo que dice la Biblia acerca de la juventud y las cartas de San Pablo”, explicó Steckling.

Además, comentó que observa con mucha alegría el crecimiento del evento, desde la primera edición. Aseguró que se debe a que mucha gente viajó a otros lugares para estudiar la Sagrada Escritura.

“Se hicieron especialistas y ahora sienten, como un impulso, la necesidad de compartir lo que aprendieron. De esto nació este congreso bíblico”, afirmó.

La actividad se desarrolla en el Polideportivo de Presidente Franco, con acceso libre.

La actividad se desarrolla en el Polideportivo de Presidente Franco, con acceso libre.

Wilson Ferreira.

El obispo detalló que su intervención en la actividad, este sábado, fue referente a la orientación de la Iglesia sobre la interpretación de la Biblia. “Cómo se puede interpretar bien, correctamente, la Palabra, no solo en forma científica, sino llevarla a cabo en la propia vida”, subrayó.

Indicó que la idea es que el Libro Sagrado no sea una asignatura más. “Debe ser algo que compenetre toda la actividad de la iglesia, donde esté presente la Palabra de Dios. Esto se está llevando a cabo de esta forma en toda América Latina y a nivel mundial”, agregó.

Steckling comentó que los creyentes se encuentran entre dos y tres veces al año en las diferentes diócesis.

Esta actividad católica se desarrolla en el polideportivo de Presidente Franco y concluye este domingo, a las 12.00. El acceso es libre para los interesados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.