28 may. 2025

Tercer Encuentro Bíblico reúne a más de 1.000 católicos en Presidente Franco

Con la participación de más de 1.000 católicos de varios puntos del país, este sábado inició el Tercer Encuentro Bíblico Nacional. La actividad se desarrolla en el polideportivo de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná.

Encuentro Biblico

Creyentes de distintos puntos del país acudieron al Tercer Encuentro Bíblico Nacional.

Wilson Ferreira.

Católicos de diferentes ciudades del país se trasladaron hasta Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, para participar del Tercer Encuentro Bíblico Nacional.

El monseñor Guillermo Steckling, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, señaló que se trata de una gran reunión y que los presentes se animan mutuamente.

“Invitamos a especialistas que hablarán, en estos dos días, sobre lo que dice la Biblia acerca de la juventud y las cartas de San Pablo”, explicó Steckling.

Además, comentó que observa con mucha alegría el crecimiento del evento, desde la primera edición. Aseguró que se debe a que mucha gente viajó a otros lugares para estudiar la Sagrada Escritura.

“Se hicieron especialistas y ahora sienten, como un impulso, la necesidad de compartir lo que aprendieron. De esto nació este congreso bíblico”, afirmó.

La actividad se desarrolla en el Polideportivo de Presidente Franco, con acceso libre.

La actividad se desarrolla en el Polideportivo de Presidente Franco, con acceso libre.

Wilson Ferreira.

El obispo detalló que su intervención en la actividad, este sábado, fue referente a la orientación de la Iglesia sobre la interpretación de la Biblia. “Cómo se puede interpretar bien, correctamente, la Palabra, no solo en forma científica, sino llevarla a cabo en la propia vida”, subrayó.

Indicó que la idea es que el Libro Sagrado no sea una asignatura más. “Debe ser algo que compenetre toda la actividad de la iglesia, donde esté presente la Palabra de Dios. Esto se está llevando a cabo de esta forma en toda América Latina y a nivel mundial”, agregó.

Steckling comentó que los creyentes se encuentran entre dos y tres veces al año en las diferentes diócesis.

Esta actividad católica se desarrolla en el polideportivo de Presidente Franco y concluye este domingo, a las 12.00. El acceso es libre para los interesados.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.