31 ago. 2025

Tensión UCA: Una silla vacía a la espera del diálogo

Estudiantes, docentes y hasta egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica instalaron una mesa de diálogo este jueves para llegar a una solución en medio del conflicto. Las autoridades no aparecen, mientras los manifestantes colocan una silla vacía para esperarlos.

uca.jpg

Una silla vacía, esperando a las autoridades de la UCA. Foto: Susana Oviedo, UH.

Hace más de un mes, varios estudiantes tomaron la Facultad de Filosofía de la UCA, luego de que se destituyera al decano José Antonio Galeano, a quien consideran una persona abierta, en contraste con el autoritarismo que caracteriza a la institución.

Desde aquel 1 de agosto, cuando inició la medida de fuerza, hasta ahora, las autoridades de la universidad no demuestran apertura para el diálogo. Los estudiantes denuncian las repentinas agresiones y ataques al grupo, que solo dilatan el proceso, en vez de llegar a un acuerdo mediante una negociación entre las partes.

El problema. Durante la madrugada de este jueves aparecieron varios guardias, sin identificación de la empresa de seguridad para la cual trabajan y con armas de fuego en la cintura, para irrumpir en la institución, mientras los estudiantes en toma dormían. Los civiles estaban acompañados por César Rufinelli, miembro del Consejo de Gobierno de la UCA.

Tras un enfrentamiento, los estudiantes decidieron instalar una mesa de negociación compuesta por estudiantes, docentes, funcionarios y egresados.

Apelando a la paz y a la madurez, explicaron, optaron por dejar una silla vacía a lo largo de una mesa larga compuesta por todas las partes interesadas, esperando que participen las autoridades de la universidad.

“Basta de mentiras, sí al diálogo”, dijeron los estudiantes, que acudieron al simbolismo y no a la agresión para destrabar la medida y discutir sobre la raíz del conflicto.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.