20 nov. 2025

Tensión entre alumnos por toma en el CNC

Un conflicto entre alumnos se registra en la mañana de este viernes por la toma en el Colegio Nacional de la Capital. Un grupo ingresó a la institución educativa en horas de la madrugada para realizar la medida de fuerza, mientras que otros alumnos critican la manifestación.

CNC.PNG

Un grupo de alumnos del CNC tomó la institución educativa en horas de la madrugada. Foto: Telefuturo.

El Colegio Nacional de la Capital fue tomado por un grupo de estudiantes en la madrugada de este viernes. Sin embargo, el problema se originó cuando alumnos de la mañana se encontraron con esa sorpresa.

Marcos Ortellado, presidente del Centro de Estudiante 23 de Octubre del CNC, criticó duramente a sus compañeros por no informar sobre la medida de fuerza y hacerlo a espaldas del alumnado.

“No estábamos al tanto. Ellos ayer a la noche decidieron tomar, nosotros nos enteramos hoy. Además, el que está liderando la toma fue destituido del centro de estudiantes por medio de una asamblea”, expresó a Telefuturo.

Si bien los directivos y docentes intentan negociar con los alumnos que realizan la toma, estos no dan el brazo a torcer y se resisten a abrir la institución. De acuerdo con algunos testimonios, se trataría de un grupo de 15 jóvenes.

Son cuatro las reivindicaciones de los alumnos nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Dos de los pedidos son: que el Ministerio de Educación cuente con un presupuesto propio para infraestructura y que la educación técnica tenga recursos propios para la adquisición de equipos e insumos.

Los últimos dos son la implementación de una política nacional alimentaria e invertir en la compra de tabletas para la utilización de nuevas tecnologías.

La falta de respuestas favorables del Gobierno a los reclamos estudiantiles está empujando a que la toma de colegios adquiera una dirección hacia el enfrentamiento entre los que ocupan las instituciones versus quienes llanamente aspiran a terminar las clases.

La única respuesta que se da desde las altas esferas del Gobierno -sin excluir las palabras de Riera- a la presente crisis es que detrás de estas acciones de protesta hay “respaldo de sectores políticos partidario por el año electoral”.

Más contenido de esta sección
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.