17 nov. 2025

Tenet, el primer gran estreno de Hollywood, aplazado indefinidamente

Tenet, la nueva cinta de Christopher Nolan, aplazó este lunes su estreno de manera indefinida por el repunte de contagios de coronavirus en Estados Unidos, que ha paralizado por completo los planes de reabrir los cines tras su cierre en marzo.

tenet pelicula.jpg

Tenet requirió un presupuesto de más de USD 200 millones.

Foto: Warner Bros

El lanzamiento de Tenet se estaba siguiendo con absoluta atención en Hollywood puesto que iba a ser la primera gran superproducción, con USD 200 millones de presupuesto, en desembarcar en las salas, pero después de tres aplazamientos no ha conseguido fijar una fecha de estreno mundial.

Ahora, los estudios Warner Bros. analizarán un lanzamiento específico para cada país, según su situación, aunque EEUU -el más afectado- es el mercado más importante para una industria que no sabe cuándo ni cómo podrá volver a operar y avista pérdidas millonarias.

“No estamos tratando a Tenet como un lanzamiento mundial tradicional con una fecha fijada, nuestros próximos planes de promoción y distribución reflejarán eso”, indicó el presidente de Warner Bros., Toby Emmerich.

Le puede interesar: Warner Bros. retrasa los estrenos de Tenet y Wonder Woman 1984

Protagonizada por John David Washington, Robert Pattinson y Elizabeth Debicki, Tenet es un thriller del que no se sabe gran cosa al margen de que su premisa gira en torno a la manipulación del tiempo.

A diferencia de las próximas entregas de franquicias como James Bond o Mission: Impossible, atrasadas hasta finales de año y 2021, los estudios Warner Bros. decidieron mantener esta superproducción en el calendario como el gran regreso a los cines tras la pandemia.

También se mantenían para este verano la nueva versión de Mulan, de Disney y Unhinged, con Russell Crowe de protagonista; filmes terminados que aguardan su salida con un futuro incierto.

Riesgo económico en Hollywood

El reto económico para la industria cinematográfica es doble: Por un lado la ausencia de títulos en la cartelera impide que las pocas salas de cine abiertas puedan recuperar al público pero, por otra parte, la restricción de aforo e incertidumbre podría suponer que las películas generen pérdidas a los estudios si llegan a los locales.

Para amortizar una superproducción de Hollywood, que superan los USD 100 millones de presupuesto e incluso los USD 200 millones, un estudio no necesita solo que las salas estén abiertas sino que estén funcionando a pleno rendimiento.

Tenet requirió un presupuesto de más de USD 200 millones, mientras que la nueva Mulan contó con uno de los mayores desembolsos de la factoría de Mickey Mouse para las readaptaciones de clásicos: Ha superado los USD 250 millones.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.