19 ago. 2025

Temporal en el sur de Brasil deja un muerto y 600.000 personas sin electricidad

El temporal de lluvias y fuertes rachas de viento que sacuden desde la noche del martes a la ciudad brasileña de Porto Alegre, en el sur del país, dejan un muerto y a 600.000 personas sin electricidad, informaron este miércoles las autoridades.

Inundaciones Brasil.jpg

Una mujer camina por una calle inundada, tras las lluvias de los últimos dos días en el municipio de Duque de Caxias, en la región Baixada Fluminense, área metropolitana de Río de Janeiro (Brasil).

Foto: EFE

La tormenta derrumbó árboles, inundó calles y provocó la muerte de un hombre por la caída de la marquesina de un supermercado en la región metropolitana de Porto Alegre, que cuenta con algo más de cuatro millones de habitantes.

En los barrios centrales de la capital del estado de Rio Grande do Sul vecinos esperaban frente a sus viviendas la llegada de los equipos de respuesta, que no daban abasto.

“Es lamentable que la Defensa Civil estuviera aquí y no pudiera hacer nada porque tenían apenas unos machetes”, afirmó a EFE Carlos Cavaliero, de 58 años, mientras señalaba las ramas de un gran árbol que han caído sobre su casa.

La empresa encargada del suministro eléctrico en la zona, CEEE Grupo Equatorial Energia, informó que los vientos de hasta 90 kilómetros por hora y la gran cantidad de rayos dañaron las redes y forzaron la interrupción del servicio a parte de sus clientes.

El grupo avisó a los ciudadanos que no se acerquen a los cables caídos y aseguró que está tratando de restablecer el suministro eléctrico “lo antes posible”, pero no dio una estimación de cuándo esto puede suceder.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, el alcalde de la ciudad, Sebastião Melo, dijo esta mañana que cinco de las seis plantas de tratamiento de agua que tiene Porto Alegre están sin electricidad desde la noche del martes, afectando a 1,2 millones de personas.

Melo llamó a los habitantes de la ciudad a quedarse en casa, si tienen posibilidad de hacerlo, para dejar que los equipos de respuesta trabajen con “agilidad”.

El fenómeno climático de El Niño por el que atraviesa Brasil desde hace unos meses provoca un aumento de las precipitaciones en el sur del país y sequía en el norte.

En septiembre pasado, un ciclón extratropical azotó Rio Grande do Sul y dejó casi medio centenar de muertos y miles de evacuados.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.