08 jul. 2025

Temporal empeora en Ñeembucú y se declara alerta amarilla

Fuertes tormentas azotan al Departamento de Ñeembucú, que fue declarada en emergencia por las inundaciones registradas. Este viernes, el río Paraguay alcanzó el nivel de alerta amarilla y todas las escuelas públicas cerraron sus puertas.

Inundacion Ñeembucú.jpg

El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

Las copiosas precipitaciones caídas entre la noche del miércoles y la madrugada de este viernes agravan la situación de los pobladores del Departamento de Ñeembucú, que ya está muy afectado por las inundaciones.

Más detalles: Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

Mientras que en la capital departamental, cayeron 150 milímetros de lluvia, los vientos registrados alcanzaron los 80 kilómetros por hora, situación que dejó a todos los barrios bajo agua, donde además se registraron casas destechadas y árboles caídos.

Es un temporal intenso con grandes granizos, reportó el corresponsal Juan José Brull.

El agua acumulada en el río Paraguay en Pilar llegó a 8,06 metros y con riesgo de que se active la segunda alerta y pase de amarilla a naranja. En Alberdi, la escala marca 8,72 metros.

Las incesantes precipitaciones provocan, además, el aumento del caudal de los grandes esteros, agravando la situación.

Embed

A esto se suma que varios pobladores que se dedican al cultivo o a la ganadería, pierden su producción. La educación también se ve perjudicada y este viernes todas las instituciones suspendieron las clases por tiempo indefinido.

Puede leer: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración de emergencia para el departamento, para facilitar la ayuda estatal a los damnificados. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.