24 jun. 2025

Temporal deja a varias zonas del país sin energía eléctrica

El temporal de la noche del sábado dejó a varias zonas del país sin el servicio de energía eléctrica. La ANDE trabaja para poder subsanar este inconveniente e informó que en ciertos sectores el servicio ya fue repuesto.

temporal 27 de dic

Según la ANDE, los inconvenientes en varias zonas afectadas fueron superados. (Juan Agüero-Archivo)

Ypané, Nueva Colombia, Villa Elisa, San Antonio, Guarambaré, Areguá y parte de Alberdi son algunas de las ciudades afectadas por la tormenta, y en varias de estas zonas las precipitaciones continuaron hasta esta madrugada, informó el ingeniero Nery Chaparro, jefe de operaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“Anoche por causa del temporal varias zonas quedaron fuera de servicio. En algunas zonas fue imposible entrar por el acceso. De nuevo esta mañana estamos haciendo el envío de cuadrillas de modo a encontrar las averías y poder normalizar el servicio”, dijo a Telefuturo.

Argumentó que el servicio de energía eléctrica no pudo ser repuesto en ciertos sectores por el inconveniente de que los móviles todoterreno de la estatal no pudieron ingresar en algunas zonas, ya que los caminos eran intransitables. “No obstante, anoche fue subsanado gran parte de los problemas pero todavía quedan inconvenientes”, expresó el funcionario.

El jefe de Operaciones de la ANDE señaló además que existen dos niveles de tensión: media y baja. “La media tensión, calculo, que para el mediodía estará reestablecida, aún así pueden quedar inconvenientes”, indicó.

También apuntó que otro de los problemas con los que se tropieza la ANDE -específicamente en la zona de Alberdi- tiene que ver con el robo de las bajadas de pararrayos. Esto hace que por la más mínima descarga atmosférica en ese lugar, Alberdi quede frecuentemente sin el servicio de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos, la captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.