19 ago. 2025

Temporal deja a varias zonas del país sin energía eléctrica

El temporal de la noche del sábado dejó a varias zonas del país sin el servicio de energía eléctrica. La ANDE trabaja para poder subsanar este inconveniente e informó que en ciertos sectores el servicio ya fue repuesto.

temporal 27 de dic

Según la ANDE, los inconvenientes en varias zonas afectadas fueron superados. (Juan Agüero-Archivo)

Ypané, Nueva Colombia, Villa Elisa, San Antonio, Guarambaré, Areguá y parte de Alberdi son algunas de las ciudades afectadas por la tormenta, y en varias de estas zonas las precipitaciones continuaron hasta esta madrugada, informó el ingeniero Nery Chaparro, jefe de operaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“Anoche por causa del temporal varias zonas quedaron fuera de servicio. En algunas zonas fue imposible entrar por el acceso. De nuevo esta mañana estamos haciendo el envío de cuadrillas de modo a encontrar las averías y poder normalizar el servicio”, dijo a Telefuturo.

Argumentó que el servicio de energía eléctrica no pudo ser repuesto en ciertos sectores por el inconveniente de que los móviles todoterreno de la estatal no pudieron ingresar en algunas zonas, ya que los caminos eran intransitables. “No obstante, anoche fue subsanado gran parte de los problemas pero todavía quedan inconvenientes”, expresó el funcionario.

El jefe de Operaciones de la ANDE señaló además que existen dos niveles de tensión: media y baja. “La media tensión, calculo, que para el mediodía estará reestablecida, aún así pueden quedar inconvenientes”, indicó.

También apuntó que otro de los problemas con los que se tropieza la ANDE -específicamente en la zona de Alberdi- tiene que ver con el robo de las bajadas de pararrayos. Esto hace que por la más mínima descarga atmosférica en ese lugar, Alberdi quede frecuentemente sin el servicio de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.