20 abr. 2025

Temporal deja daños materiales a nivel país

El temporal registrado en la noche de este viernes en varios puntos del país dejó daños materiales y barrios sin luz. Hasta el momento no se registran heridos.

Tormenta.jpg

Las tormentas persisten en distintos puntos del país.

Foto: Captura.

La tormenta que llegó en la noche de este viernes a gran parte del país ha causado susto a la población, ya que se registraron daños materiales y cortes de luz en algunas ciudades de Central y también en otros departamentos.

En la zona del Hospital Nacional de Itauguá las lluvias llegaron acompañadas de fuertes ráfagas de vientos, que duraron de varios minutos.

En varios barrios de las ciudades de San Lorenzo e Ypané, numerosos usuarios sufrieron cortes de luz, que, según reportes, persistieron por varias horas.

En el Departamento de Cordillera, en las ciudades de Isla Pucú y Caraguatay, los fuertes vientos provocaron que los cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hagan corto circuito, generando chispas por varios minutos.

Una situación similar ocurrió en la localidad de Villa Oliva, en el Departamento de Ñeembucú, donde los ventarrones provocaron cortes de luz, la caída de cables sueltos y varias chispas entre los tendidos eléctricos.

Lea más: Temporal causa destrozos en viviendas de Misiones

En tanto, en el distrito de Sapucai, en el Departamento de Paraguarí, la tormenta llegó acompañada de granizos que ocasionaron cuantiosos daños materiales, como techos rotos, ramas de árboles caídos, entre otros.

Asimismo, debido a una intensa tormenta con granizo registrado en la noche de este viernes en Villarrica, se tuvo que suspender a los 24 minutos del segundo tiempo el partido entre Guaireña y General Caballero de Juan León Mallorquín en el estadio Parque del Guairá.

Hasta el momento no se registran heridos en ningún punto del país.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.