03 jul. 2025

Temporal deja daños por árboles caídos y cortes de energía

El fuerte temporal que azotó este domingo el departamento Central, así como otros puntos del país, dejó como resultado la caída de varios árboles y columnas de la ANDE. Según reportes del Servicio de Emergencias de los Bomberos, las zonas más afectadas son San Lorenzo y Mariano Roque Alonso.

Jorge Figueredo, bombero voluntario del Servicio de Emergencias 132, dijo a ULTIMAHORA.COM que desde hace unas horas son incesantes los pedidos de ayuda por parte de la ciudadanía, principalmente debido a árboles caídos.

Según los primeros reportes, no se reportan personas heridas. “El 60 por ciento de los pedidos de auxilio corresponden a árboles caídos sobre casas, vehículos y cables. También se reportó un derrumbe en Capiatá", explicó Figueredo.

El personal de Bomberos, dijo que hasta el momento la respuesta está en un 70 por ciento de las llamadas. Señaló que según los reportes las zonas más afectadas son San Lorenzo y Mariano Roque Alonso.

La Dirección de Meteorología emitió este domingo una alerta para varias zonas del país, entre ellos Central y Cordillera. La lluvia se registró en Asunción y Gran Asunción, inclusive el campo de juego del Deportivo Capiatá se vio afectado por el agua, y el segundo tiempo del encuentro del equipo local y Cerro Porteño se suspendió.

En Caacupé, el temporal sorprendió a los peregrinantes que tuvieron que buscar refugio hasta en la misma Basílica. Algunos lectores informaron que se registró la caída de granizos, pero que no fueron de gran tamaño.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.