28 ago. 2025

“Temo al voto de los barones de la disidencia”, dice Juan Villalba

El precandidato a intendente de Asunción por el movimiento Fuerza Republicana, Juan Villalba, señaló que la Junta Municipal de Asunción está cerca de elegir a un cartista como reemplazante de Óscar Nenecho Rodríguez con los votos del abdismo.

Sesión en la Junta Municipal 2

Los concejales podrían elegir a otro cartista al frente de la Municipalidad de Asunción.

Renato Delgado.

Juan Villalaba, ex director de la Policía Municipal de Tránsito y actual precandidato a intendente del equipo de Hugo Velázquez, refirió que su sector respalda a Rosanna Rolón como candidata a intendenta en reemplazo de Óscar Nenecho Rodríguez.

No obstante, precisó que para ello se debe negociar con la oposición que tiene 9 votos. “Rosanna Rolón es la única que puede conseguir los votos de la oposición para cerrar con la disidencia, si ella es la candidata”, manifestó.

Agregó que parte de la disidencia, sin embargo, ya pactó con el cartismo. “Los camaleones son del abdismo”, precisó.

El reemplazante sería Luis Bello, actual titular de la Junta Municipal, “un ilustre desconocido, sin testimonio político”, opinó.

Panorama

El concejal del PLRA Félix Ayala indicó que hasta el momento ninguna fuerza política de la Junta Municipal cuenta con los 13 votos necesarios para elegir al nuevo intendente que reemplazará a Óscar Nenecho Rodríguez.

Actualmente, existen tres frentes dentro de la Junta. El cartismo con 9 integrantes, la disidencia colorada con 6 y la oposición con 9. El que cuente con 13 votos será el candidato.

En la mañana de este lunes, el concejal cartista César Ceres Escobar publicó que ya se cuentan con los votos, con la foto de la chimenea del Vaticano, haciendo alusión al humo blanco.

Luis Bello –del equipo de Raúl Latorre y aliado del ex intendente Nenecho Rodríguez– fue presentado como el candidato del cartismo. Actualmente está interinando la intendencia hasta que se defina al reemplazante, pero no podrá estar más de 30 días.

Más contenido de esta sección
El portal de la Contraloría recibió 100 denuncias ciudadanas, que es hasta ahora el resultado más tangible, aunque se trata de casos menores. Desde la institución reconocen que todavía no hay efectos del nuevo régimen de integridad en torno a la corrupción en altas esferas del Estado.
Ante los cuestionamientos de técnicos y políticos sobre la falta de medidas de ciberseguridad en las máquinas de votación próximas a adquirir, desde el TSJE alegan que el oferente adjudicado deberá contar con técnicos encargados del área para evitar la contaminación de los resultados electorales.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de elaborar un proyecto de ley “más amplio, integral y completo” que permita una comprensión total del problema del criadazgo en Paraguay.
En audiencia pública, mujeres representantes de varios sectores defendieron la continuidad del Ministerio de la Mujer ante la posibilidad de que se cree el Ministerio de la Familia.
Los miembros de la bancada cartista elaboraron un proyecto de ley que modifica artículos de la actual disposición por la cual se accede a una pensión universal en la tercera edad para los casos en que presenten algún grado de discapacidad.
Las firmas Consorcio Paraguay Democrático, Consorcio Comitia SA y Miru Systems pugnan por la provisión de unas 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones. El diputado Mauricio Espínola denunció que una de ellas tendría vínculos con Santiago Peña.