30 may. 2024

Temer aumenta los subsidios a los más pobres y libera recursos para la educación

Brasilia, 29 jun (EFE).- El presidente interino de Brasil, Michel Temer, aumentó hoy en un 12,5 % el subsidio que reciben las familias más pobres a través del plan conocido como Bolsa Familia, uno de los programas emblemáticos de la mandataria suspendida, Dilma Rousseff.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, habla durante un evento, este 29 de junio de 2016, en el Palacio del Planalto en Brasilia. EFE

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, habla durante un evento, este 29 de junio de 2016, en el Palacio del Planalto en Brasilia. EFE

En la misma ceremonia, también anunció un desembolso de 743 millones de reales (228 millones de dólares), que estarán dirigidos a reforzar programas de merienda escolar y otros correspondientes al área de educación básica.

El programa Bolsa Familia atiende actualmente a unas catorce millones de familias, que en promedio reciben mensualmente 162 reales (49,6 dólares) por mes, una cifra que Temer subrayó que no había sido aumentada desde mediados de 2014.

“Se alardeaba que íbamos a acabar con los programas sociales” y “aquí estamos, indicando que la educación es fundamental y que el desarrollo social es igualmente importante para el país”, declaró Temer.

El presidente interino aludió así a las críticas que Rousseff y sus partidarios han hecho al Gobierno provisional, al que acusan de haber promovido un “golpe” para desmantelar los planes de atención social que se implantaron en el país en la última década.

Según Temer, “en Brasil hay gente rica, de clase media y gente pobre, y mientras haya pobreza será preciso tener programas de esta naturaleza, aunque el objetivo sea que, en un momento dado, ya no sea más necesario”.

Temer insistió en que, en medio del proceso político que puede acabar con la destitución definitiva de Rousseff, es necesario “pacificar al país”, pues “la fraternidad es fundamental para los brasileños” y “todos deben unirse en ese esfuerzo”.

El juicio político contra Rousseff está en manos de una comisión del Senado, que pretende concluir su trabajo a mediados de agosto próximo.

En el caso de que Rousseff sea finalmente destituida, el mandato que concluye el 1 de enero de 2019 será concluido por Temer, pero si fuera absuelta, recuperará el poder una vez que sea publicada la sentencia.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.