25 sept. 2025

Teletón supera la meta pese a recesión económica

Teletón nuevamente logró sobrepasar este año la meta fijada en G. 15.527.547.969, pese a la recesión económica del país. Con esto, la fundación podrá continuar con el trabajo de rehabilitación de más de 2.000 niños, niñas y adolescentes con discapacidades.

Teletón- meta.jpg

#SíSePudo! Teletón logró superar su meta.

Foto: Daniel Duarte.

Como el año anterior, Teletón logró superar su meta, fijada este año en más de G. 15.000 millones, con una maratónica jornada de 28 horas ininterrumpidas de televisación, bajo el lema de #JuntoSíPodemos. A las 1.00 aproximadamente de este domingo, Teletón alcanzó la cifra de G. 15.540.135.117.

Un aporte anónimo de última hora posibilitó que se supere la meta establecida, comentó Andrés Silva, entre lágrimas.

La maratón de Teletón 2019 comenzó puntualmente a las 21.00 de este viernes, con unas 28 horas de programación ininterrumpida por diferentes medios locales.

Le puede interesar: ¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

La fundación Teletón asiste a niños, niñas y adolescentes con diferentes discapacidades a nivel país de forma gratuita, con colectas de este tipo, junto a otras actividades, como el evento de venta de comidas, conocido como la Comilona, además de corridas solidarias.

La jornada de colecta contó con la participación de voluntarios, artistas, comunicadores y deportistas, con el objetivo de llegar al monto que necesita la organización para seguir funcionando y ampliando sus servicios.

Lea más: Arranca histórica maratón de Teletón para rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad

El año pasado, bajo el lema #MásUnidosQueNunca se pudo superar por G. 178.373.046 la meta fijada de G. 14.412.174.492, mientras que en el año 2017 solo se logró G. 13.754.804.281 de los G. 15.631.503.507 trazados.

Alrededor de las 15.00, el tablero no superaba los G. 7.000 millones y se temía que no alcance el monto esperado, pero gracias a la colaboración de empresas y personas se pudo lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.