14 ago. 2025

Teletón: los testimonios de padres agradecidos de corazón

La mamá de Joaquín, la de Matías, y la de Nayeli, y el papá de Milagros, son solo algunos de los cientos de padres que hoy pueden dar un testimonio de agradecimiento cuando se trata de hablar de lo que significa Teletón en sus vidas.

teleton

Foto: Carlos Benítez

Más de 910 niños y adolescentes reciben los servicios integrales de Teletón como la hidroterapia, la motivación temprana, fonoaudiología y otros. ULTIMAHORA.COM realizó un recorrido por las instalaciones de la fundación para conocer a algunos de estos chicos y conocer los testimonios de sus padres.

Luis Alberto López, papá Milagros Luján, de 8 años, contó que hace 4 años están utilizando los servicios de la institución y que están a punto de conseguir lo que fueron a buscar, y que si algo tiene que agradecerle a la fundación es todo.

Luis no pudo dejar de añadir que verla ahora, y comparar con lo que veía en un comienzo, es ver una gran diferencia, tanto en ella como en toda la familia que hoy se siente más fuerte y con más ánimos gracias a las mejorías que pueden verse con los diferentes tratamientos como la fisioterapia.

Por su parte, Marta, Shirley y Antonia Escurra, dijeron sentirse contenidas y agradecidas por el apoyo de los profesionales que se encuentran a cargo de sus hijos. “Estamos muy satisfechos, el trabajo es magnífico y excelente”, añadió Marta, quien también destacó que desde el guardia que se encuentra en la entrada hasta el último profesional les reciben siempre con un trato de familia. “Encontramos contención, acompañamiento”.

Según informó Laura Vera, miembro de la fundación, actualmente se encuentran trabajando unos 96 profesionales altamente capacitados y de las diferentes disciplinas en los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción y Coronel Oviedo. Además, comentó que son unas 52 atenciones las que recibe cada niño al año.

Una nueva edición

La Teletón 2013 a realizarse el viernes 1 y sábado 2 de noviembre tendrá lugar en el Polideportivo de la Universidad Americana. Además se realizarán enlaces en vivo desde Coronel Oviedo y Paraguarí, sede de los Centros de Rehabilitación Integral, y otros enlaces desde diferentes puntos del país.

El objetivo principal es el de recaudar los fondos que permitan sostener y ampliar los servicios de los dos Centros de Rehabilitación Integral de Teletón (CRIT), ubicados en Asunción y Coronel Oviedo, desde donde se atiende a niños y jóvenes de todo el país, además de equipar y poner en funcionamiento el tercer CRIT, que será inaugurado en la ciudad de Paraguarí el sábado 2 de noviembre al medio día.

La meta de este 2013 es superar los Gs. 9.480.000.000 recaudados el año pasado, esta vez ya con el desafío de sostener 3 Centros de Rehabilitación y seguir creciendo en cuanto a la cantidad de servicios.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.