24 ago. 2025

Teletón llega a la mitad de su meta y aguarda por más apoyo ciudadano

Teletón, la mayor fiesta solidaria del país, continúa este sábado recaudando fondos para seguir acompañando los procesos rehabilitación de niños y niñas de todo el país. La expectativa es llegar a los G. 10.500.000.000.

Teletón.jpg

La maratón de Teletón, la mayor fiesta solidaria del país. Foto: Gentileza.

La maratón de Teletón arrancó en la noche del viernes y se extenderá durante toda la jornada de este sábado. Para la medianoche o primeras horas de la madrugada del domingo se espera alcanzar o superar la meta propuesta.

Para esta edición se puso como objetivo llegar a los G. 10.500.000.000. Con casi doce horas de trasmisión, la mayor fiesta solidaria ya logró recaudar G. 5.291.788.452, un poco más de la mitad del monto fijado.

Miles de voluntarios, empresas con responsabilidad social y ciudadanía en general se movilizan en distintas partes del país para dar vuelta este complicado partido, que se juega con todo para seguir acompañando los procesos de rehabilitación de niñas y niños de todo el país.

Durante este sábado se prevén varias actividades, como conciertos al aire libre, shows de bailes, ferias gastronómicas, la corrida de Itaú y el Partido de las Estrellas que se disputará en el Comité Olímpico Paraguayo.

Lea más: La maratón solidaria de Teletón continúa hoy

La solidaridad no deja de hacerse notar en esta maratónica jornada; sin embargo, aún queda mucho por recorrer, a la espera de que la gente se siga sumando a la causa por las familias, ya que la ciudadanía es clave para que se logre el objetivo.

“Con esta última actualización del tablero se colocó el último aporte de las marcas patrocinadoras, ahora ya queda en manos de la ciudadanía llegar a la meta”, expresó Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la Fundación Teletón.

Para donar hay distintas maneras: en las sucursales de Itaú, en las apps Itaú PY, Itaú Pagos, canjeando puntos acumulados y en www.itau.com.py; también en Bristol; en todas las sucursales de Farmacenter; desde Tigo, enviando un mensaje de texto con la palabra TELETÓN al 220; ingresando a www.teleton.org.py y escaneando el código QR de Teletón con la app de cualquier banco.

Asimismo, están habilitadas distintas bocas de cobranzas como Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa. Para conocer más formas de sumar aportes, se pueden visitar las redes sociales de Teletón: @teletonparaguay en Facebook, Twitter e Instagram.

Más contenido de esta sección
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.