26 jul. 2025

Teletón lanza su programa Construyendo Inclusión y apunta llegar a 80 ciudades

La Fundación Teletón lanzó su programa Construyendo Inclusión con el cual busca llegar a 80 ciudades de 14 departamentos del país. Se pretende construir rampas, sillas y colocar señales accesibles.

construyendo.jpg

Con el programa se busca que, por medio de la formación en diferentes ciudades del país, las personas puedan identificar las barreras de accesibilidad y la importancia de las mismas.

Foto: Gentileza.

La Fundación Teletón realizó el lanzamiento del programa Construyendo Inclusión, dando inicio a la gran movida nacional para seguir avanzando hacia un país inclusivo y accesible para las personas con discapacidad.

Con el programa se busca que, por medio de la formación en diferentes ciudades del país, las personas puedan identificar las barreras de accesibilidad y la importancia de las mismas y que eso genere acciones para cambiar esas realidades con el trabajo en conjunto entre instituciones y la comunidad, para poder construir rampas, sillas y colocar señaléticas accesibles.

Lea más: Gracias a la solidaridad, Teletón superó la meta este 2023

Desde el año 2021, Teletón realiza acciones con el programa Construyendo Inclusión y a través de varias actividades, trabaja en la identificación de barreras en materia de accesibilidad e impulsa a que más personas tomen acciones y transformen sus entornos en lugares más accesibles.

Hasta el año pasado, se ha llegó a 162 ciudades, con 413 jornadas, 1.254 intervenciones y 19.133 personas involucradas, logrando juntos el avance hacia una sociedad inclusiva.

Nota relacionada: Teletón expone experiencia y avances con pacientes paraguayos

Llegando al Chaco, Filadelfia, Mariscal Estigarribia, Loma Plata, Presidente Hayes, así como en el sur, Ñeembucú, Itapúa, San Pedro, Concepción, Amambay, Alto Paraná, Canindeyú, Caaguazú, Caazapá, Guairá, entre otros departamentos y ciudades.

La meta del 2024 es de 80 ciudades de 14 departamentos incluyendo el Chaco, y realizar 590 intervenciones.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.