11 ago. 2025

Teletón inicia obra de nueva hidroterapia

31620127

Inicio. Con la palada simbólica, Teletón brindará más acceso a las familias que llevan a sus niños a la fundación.

gentileza

Fruto de la solidaridad. Con la meta lograda el año pasado, la Fundación Teletón llevará adelante otra obra de infraestructura para sus usuarios.

Autoridades y familiares dieron ayer la palada inicial para la nueva infraestructura de hidroterapia.

Dicho servicio contribuirá a seguir mejorando los procesos de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

La culminación de la obra de la nueva Hidroterapia estará culminada en el mes de octubre aproximadamente.

Más que un espacio físico, la nueva piscina para el tratamiento representa la materialización de un sueño esperado por toda la comunidad de Teletón.

Con la habilitación de este servicio, alrededor de 7.500 familias que asisten al Centro de Rehabilitación Integral de Asunción, podrán acceder a la rehabilitación.

Dichas familias provienen de Asunción, Central y de otros departamentos del país.

“Durante años, la Hidroterapia fue fundamental en los procesos de muchas familias, pero hoy necesitamos mucho más. Por eso el inicio de este proyecto significa dar el primer paso para dar a los usuarios una rehabilitación de calidad”, expresó el director ejecutivo, Víctor Ibarrola.

Durante el acto simbólico, las familias beneficiadas con la hidroterapia dieron su testimonios.

Detalle. La Hidroterapia es una herramienta fundamental, ya que es un servicio que permite que los usuarios puedan hacer sus ejercicios bajo el agua reduciendo considerablemente el dolor y favoreciendo la relajación.

También ayuda a mejorar la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular, permite acelerar los procesos de rehabilitación que son difíciles de realizar con otro tipo de terapias, en niñas, niños y adolescentes con patologías de origen neuromusculoesquelético.

Más contenido de esta sección
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.
Aún no se clarificó el destino total de los G. 500.000 millones que desvió la administración de Óscar Rodríguez. Ya no hay dinero para obras que debían pagarse con bonos, según balance.
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.