30 may. 2024

Telefuturo lideró audiencia en 2018 y ofrecerá nuevos formatos este año

El canal de Villa Morra superó las expectativas el año pasado y marcó la tendencia en la televisión. Este año ofrecerá entretenimiento, nuevos diseños y apostará a la ficción y el humor nacional.

Entretenimiento. Vive la tarde es una apuesta de programación nacional de Telefuturo.

Entretenimiento. Vive la tarde es una apuesta de programación nacional de Telefuturo.

La teledifusora de Villa Morra lideró la audiencia de los canales de aire en el 2018 y promete mantener su nivel e incluso mejorarlo durante este año, con nuevas propuestas en recursos humanos y de programación, según revela Marcos Román, gerente de programación de Telefuturo.

“El 2018 fue airoso para el canal. Hubo numerosos desafíos y la competencia fue muy fuerte. Estuvimos a la altura y ahora lideramos la audiencia con un alto margen desde hace varios años y buscamos mejorar siempre, dando lo mejor en contenidos y formatos para estar a la vanguardia en entretenimiento“, manifiesta el profesional.

Sostiene que Telefuturo se caracteriza por ser un canal que apuesta a la producción nacional y confía en el plantel técnico y humano local, que apunta a ser mejor cada día.

EN LA CIMA. Detalla que el canal, durante el 2018, cerró con un 22,7% anual de share, que es la participación total en el mercado de la audiencia de televidentes, según datos de la medidora Kantar Ibope Media. Expuso que otro canal de aire local se posicionó en segundo puesto con 17,4% anual de share, entre enero y diciembre del año pasado. “De nueve canales de aire existentes, Telefuturo está a la cabeza desde el 2015 en cuanto a preferencia de la audiencia”, puntualizó Román sobre el tema.

VARIEDAD. El gerente de programación del canal considera que el ingrediente principal por el cual Telefuturo se posiciona como líder de audiencia es “una carta de opciones de entretenimiento variada para la audiencia”.

“También pesa mucho el trabajo del Departamento de Prensa del canal. El desafío es que el público se identifique con la primicia noticiosa a través de nuestros espacios informativos, como Día a Día, Meridiano Informativo y Telediario. Así, la preferencia de la audiencia está con nosotros también gracias a las figuras principales del canal que brindan la información con responsabilidad y veracidad”, explica el encargado del canal.

Enfatiza que la audiencia ya los eligió como principal fuente de información, “ya que confían y confirman las noticias con Telefuturo”.

NOVEDADES. Para el 2019, el canal de Villa Morra apunta a innovar lo existente e incorporar nuevos talentos, además de buscar nuevas interacciones con la audiencia.

“Entre nuestras apuestas de este año habrá ficción, humor y nuevos formatos”, adelanta Román.

En el área de entretenimiento, Telefuturo promete las mejores telenovelas a nivel regional, así como películas, series y dibujos animados, además de contar con un nuevo programa de humor y un bloque de ficción nacional.

“En cuanto a lo informativo, innovaremos en la forma de presentar las noticias, y moveríamos piezas claves, según el éxito que tengan. Ya tenemos a las mejores figuras en Telefuturo e incorporaremos a más gente talentosa para realzar la programación”, indica el gerente de programación. Añade que las novedades llegarán en el primer semestre y el desafío es mantener el liderazgo y la preferencia del público.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.