21 nov. 2025

Telefuturo donó G. 200 millones a la Fundación Teletón

El canal Telefuturo realizó un aporte monetario de G. 200 millones a beneficio de la Fundacion Teletón, que brinda servicios integrales de rehabilitación a menores de 18 años con discapacidad.

Teletón.jpeg

Los directivos de Telefuturo Myriam Villasanti y Marcos Román hicieron entrega del cheque a Teletón.

Gentileza.

Teletón logró superar su meta de más de G. 14.000 millones este fin de semana, con el apoyo de la ciudadanía y diferentes empresas y organizaciones. Este lunes, uno de los canales más importantes del país, Telefuturo, efectivizó su aporte de G. 200 millones.

Marcos Román, jefe de Programación de Telefuturo, mencionó que la donación es una oportunidad de aportar un granito de arena a tan noble causa. “Para nosotros, contribuir a esta fundación es hacer crecer al país. Nos llena de orgullo y satisfacción que Telefuturo también forme parte de esto”, expresó.

Nota relacionada: ¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

Por su parte, el director de Teletón, Andrés Silva, resaltó que además del aporte económico se contó con el apoyo técnico y de reconocidas figuras del medio. “Es un gesto de mucha confianza, que nosotros vamos a honrar con mucho trabajo y mucho servicio a los niños”, indicó.

La Fundación Teletón es una organización privada sin fines de lucro, que desde el año 1979 brinda en Paraguay servicios integrales de rehabilitación a personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años de edad.

Cuenta con cuatro Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) ubicados en las ciudades de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.

Este año, Teletón buscaba alcanzar la meta fijada de G. 14.412.174.492. Bajo el lema #MásUnidosQueNunca se pudo alcanzar G. 14.590.547.538, lo que significó G. 178.373.046 más que el objetivo.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.