01 nov. 2025

Telefonías seguirán garantizando sus servicios ante el paro sanitario por el coronavirus

En el marco de las restricciones de circulación de personas y la suspensión de actividades de trabajos por parte del Gobierno, las telefonías seguirán garantizando los servicios básicos de internet, cable, atención y hasta mantenimiento.

celular-usuario

Las empresas telefónicas seguirán garantizando los servicios, en el marco de las nuevas medidas restrictivas.

Foto:osiptel.gob

El Gobierno emitió este viernes el decreto 3478, por el cual se dispone el aislamiento total y preventivo de las personas por razones sanitarias hasta el próximo sábado, exceptuando a algunos sectores y servicios básicos.

Entre ellas, las actividades que guardan relación a telecomunicaciones, internet fijo y móvil, además de servicios digitales, comunicación y call center.

Lea más: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

El decreto también establece extender la cuarentena hasta el 12 de abril, con una restricción horaria de circulación de personas de 20.00 a 04.00.

En ese sentido, desde la empresa Tigo emitieron un comunicado informando que, en cumplimiento con lo dispuesto por el Gobierno, seguirán tomando todos los recaudos de salud y seguridad.

Entérese más: ¿Cuáles son los sectores exceptuados de la restricción total?

Así también, manifestaron que las tiendas, call center y servicio técnico estarán disponibles, considerando la importancia de brindar soporte y contención a los clientes.

El director general de Tigo, Carlos Blanco, señaló que la conectividad es esencial durante esta crisis de salud y que los tiempos difíciles conllevan una gran responsabilidad.

Le puede interesar: Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

“Nos enorgullece cumplir un papel crucial para ayudar a los esfuerzos de contener este virus”, refirió, a la vez de agradecer a todos los colaboradores de Tigo por el esfuerzo.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.