21 nov. 2025

Telaraña gigante cubre una playa de Grecia

Una gran telaraña cubrió 10.000 metros cuadrados de ribera en un pueblo junto al lago Vistonida, en el norte de Grecia, después de que hace un mes un fenómeno similar en otra zona del país se hiciera viral en todo el mundo.

telaraña gigante Grecia.jpeg

El fenómeno se debe a un desequilibrio medioambiental.

Noticias SIN

La bióloga Efterpi Patezinis, del Parque Nacional del Delta del Nestos y los lagos Vistonida e Ismarida, explicó al periódico local “Xronos” que, aunque no se trata de un fenómeno sin precedentes, en esta ocasión su extensión y rapidez es “impresionante”.

Según Patezinis, el fenómeno se debe a un desequilibrio medioambiental, pues este año mosquitos y moscas de arena han abundado en la zona y han servido como banquete para las, arañas que, en tales condiciones, se han reproducido con rapidez.

Se trata de una zona turística por su característico paisaje y por el monasterio de Ayios Nikólaos, situado dentro del lago y al que se accede por un puente de madera, ahora cubierto por esta densa telaraña.

La gigantesca seda arácnida ha tapado la vegetación, desde arbustos hasta árboles, así como vallas y muros e incluso algunos santuarios de carretera típicos del país.

A pesar del tétrico paisaje, Patezinis aseguró que la situación es temporal, pues, “cuando llegue el frío y la comida se reduzca, las arañas también disminuirán”.

El pasado septiembre una masa de telarañas similar cubrió unos 3.000 metros cuadrados en otro lago en Grecia, el de Aitoliko, a 250 kilómetros al oeste de Atenas.

Detrás de aquella invasión de arañas de la especie Tetragnatha, que se popularizó mundialmente al parecer estar sacada de una historia fantástica de J.R.R Tolkien, también estaban el exceso de alimento en forma de mosquitos, las altas temperaturas y la humedad.

Aunque en ese caso se aseguró que ni las arañas ni sus telarañas eran perjudiciales para el medioambiente o el ser humano, cuando miles de ellas llegaron a las casas del pueblo, los vecinos amenazaron con demandar a las autoridades si no tomaban medidas

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.